• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua

¿Cuál era la función de los sellos cilíndricos sumerios?

by Leopoldo Ágreda Lovera
23 abril, 2025
in Antigua
0
historia y funcionamiento sellos cilindricos sumerios

¿Cuál era la función de los sellos cilíndricos sumerios? Crédito: Depositphotos

0
SHARES
353
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace aproximadamente unos 3.000 años, en la región de Mesopotamia, la civilización sumeria que habitaba estos territorios, creó un mecanismo por el que se podían identificar los individuos, sus ocupaciones, estilos de vida, etc., a la vez que, podían asegurarse que sus mercancías, registros, anotaciones, e informaciones no estuviesen alteradas.

Este mecanismo fueron los sellos cilíndricos sumerios, los cuales consistían en un cilindro hecho de piedra (muchas veces preciosas o semipreciosas), que una vez se les daba vuelta sobre una superficie de arcilla, lograban dejar una imagen que podía tratarse, ya sea de una representación divina, caracteres que denoten alguna ocupación o figuras geométricas.

En la antigua Sumeria, estos sellos eran utilizados no solo por la alta  nobleza, los sacerdotes o reyes, sino por todas las personas de la sociedad incluyendo quienes ejercían oficios menos nobles e incluso, los esclavos.

Era común que estos sellos tuviesen un par de agujeros por donde debía pasar una cuerda, la cual podía ser de cuero u otro material, para que el objeto fuese llevado en el cuello o en la muñeca, a la manera de las actuales pulseras.

Índice:

Toggle
  • ¿Cuál fue el origen de los sellos cilíndricos sumerios?
  • ¿Qué representaban los sellos cilíndricos?
  • Usos y pérdida del sello
  • Desuso de los sellos cilíndricos

¿Cuál fue el origen de los sellos cilíndricos sumerios?

Es común encontrar que el auge de los sellos cilíndricos sumerios sucedió durante el tercer milenio antes de nuestra era, aunque todo parece indicar que los sellos cilíndricos fueron una evolución de sellos anteriores.

Entre los milenios sexto o séptimo antes de nuestra era, en la región de la actual Siria ya se utilizaban unos sellos, que se ha llegado a pensar, servían para identificar instituciones dentro de esta sociedad, a diferencia de los sellos cilíndricos sumerios que identificaban a todo tipo de personas.

Tres milenios más tarde, al sur del territorio sumerio donde se desarrollaron las principales ciudades – estado sumerias, se desarrolló el sello cilíndrico que fue mucho más complejo que su predecesor, siendo de igual forma una muestra de los compleja que se había hecho la organización política y social de estas ciudades sumerias.

Al respecto de estos sellos primarios, los motivos que representaban eran generalmente líneas curvas o rectas, escenas de mujeres haciendo labores domésticas, animales frente a los templos, aunque no con la complejidad de los futuros sellos sumerios.

¿Qué representaban los sellos cilíndricos?

Las representaciones de los sellos cilíndricos sumerios podían ser variadas, pudiendo relacionarse con la ocupación de su dueño, escenas rituales, podían tener escrito el nombre del portador o de un dios, entre otras escenas.

La particularidad y gran diferencia con los primeros sellos sirios es que los sellos sumerios pueden representar historias, como sucedía con varios sellos que representan la manera de percibir la divinidad, la creación del mundo, o celebraban hechos importantes de una ciudad o una persona.

Otra gran diferencia con los sellos sirios y una característica particular de los sellos cilíndricos es que cada uno de estos dispositivos hace el efecto de una máquina del tiempo.

Es decir, muestra características especiales de un período artístico sumerio, además de mostrar cómo eran las costumbres de los sumerios de la época, cómo se realizaban ciertas ocupaciones, e incluso dan pistas de la manera de pensar de aquellos pobladores ancestrales.

Usos y pérdida del sello

Como ya hemos comentado con anterioridad, el sello cilíndrico sumerio funcionaba a la manera de las firmas actuales, siendo distintiva de cada persona, aunque podrían señalarse otros usos aparte de este.

Aparte de la filiación con una persona o profesión, otra de las cualidades que poseían estos sellos era la de permitir o denegar el acceso a varios lugares, ya sea en la ciudad o dentro del área de palacios o templos, incluyendo los contenedores de granos, lugares donde se guardaban recursos valiosos, mercancías, etc.

Adicionalmente, se ha concluido que los sellos sumerios podían tener un papel de amuleto, espantando a los espíritus malignos o atrayendo la buena suerte y prosperidad, además de proteger de cualquier daño ya sea físico o espiritual.

Estos usos denotan la importancia de este objeto, por lo que es de prever que la pérdida del mismo sería algo muy serio, comparado al día de hoy a perder las contraseñas y cuentas bancarias, telefónica o de correo electrónico.

Cuando en aquellos días era extraviado o hurtado uno de estos sellos, la persona afectada debía dirigirse a un funcionario que registraba la hora, lugar y fecha en que fue perdido el sello, buscando con esta medida anular cualquier transacción que pudiese hacerse con el objeto.

Desuso de los sellos cilíndricos

La civilización sumeria se extendió por buena parte del territorio conocido como Media Luna Fértil, llegando a verse los sellos cilíndricos en lugares como Turquía o Creta, entre otros. No obstante, cuando en el I milenio a.C., la escritura había llegado a un grado de evolución tal, que los sellos cilíndricos entraron en desuso.

Con el cambio del sello al uso del papiro, se terminaba una época dando comienzo a otra, aunque los sellos cilíndricos continuaron cautivando la imaginación de las personas a lo largo del tiempo, encontrándose hoy en día vastas colecciones de estos en numerosos museos o colecciones personales.

Tags: Historia sumeria
Previous Post

Descubren una tumba vikinga con los restos de un escudo

Next Post

¿De dónde provienen los alimentos que comemos?

Next Post
¿De dónde provienen los alimentos que comemos?

¿De dónde provienen los alimentos que comemos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060