Un asombroso descubrimiento tiene el potencial de reescribir la historia pre colombina de América, luego de que un equipo arqueológico internacional ha encontrado un cosmograma construido hace unos 3 mil años, con varios hallazgos importantes de la cultura maya.
El lugar se encuentra en el Estado de Tabasco, específicamente en el yacimiento arqueológico de Aguada Fénix, un complejo urbanístico que posee una plataforma de 1.400 metros de largo por 400 de ancho, y una extensión de 9 x 7,5 kilómetros, fue descubierto gracias al uso de tecnología Lidar determinándose que su construcción se produjo entre el 1050 al 700 a.C.
El cosmograma tiene forma de cruz y cada uno de sus ejes de alinean con los puntos cardinales, además de marcar importantes eventos astronómicos.
El paisaje representa el universo dejando claro que se trata de un sitio ritual, no solo por sus características arquitectónicas, sino también, que al centro del lugar hay una fosa con forma de cruz, en la que se hallaron varias ofrendas ceremoniales, algunos hechos de cerámica, otros de conchas marinas, algunos hachas de jade y ornamentos que representan animales simbólicos.
Uno de los más importantes descubrimientos es que cada punto cardinal posee un color específico, el azul al norte, el este de representa con el verde, el amarillo al sur y el rojo al oeste, convirtiéndose esta en la primera prueba de que cada color pertenece a un punto específico.












