Un nuevo descubrimiento arqueológico en el asentamiento de Sayburc en Turquía, ha obtenido gran notoriedad luego de que se encontraran varios pilares en forma de T en un asentamiento prehistórico, con aproximadamente 12.600 años de historia.
Aunque el presente asentamiento y Gobekli Tepe compartan la similitud de los pilares en forma de T, existe una diferencia fundamental, y es que Gobekli Tepe se caracteriza por ser un lugar únicamente ceremonial donde no hay evidencia alguna de asentamiento; a diferencia de Sayburc donde se descubrió evidencia de unos 50 edificios.
Esto ha llevado a una mirada distinta de los pilares T, debido a que los arqueólogos se percataron de que estos pilares poseían la particularidad de aglutinar simbolismo y utilidad.
Los pilares en forma de T se observaron entre casas domésticas de manera individual, mientras que en los edificios públicos eran dispuestos en grupo. Del mismo modo, a veces la colocación del pilar indicaba que el lugar era un sitio de reunión, de festines o para rituales ceremoniales.
Se conjetura que, en el ámbito doméstico estos pilares pudieron simbolizar identidad y protección.









