Un equipo de arqueólogos turcos ha logrado dar con el tercer hipódromo romano en Turquía, luego de que se analizarán antiguos escritos con imágenes históricas y actualizadas, que lograron identificar la forma de esta impresionante estructura romana con dos mil años de historia en la ciudad de Kayseri.
Los arqueológos verificaron antiguos escritos del siglo XIX, donde se describía la edificación, sin embargo, el aporte más importante proviene de un filólogo griego quién documentò la estructura y la llamó «Circo».
Los investigadores luego de revisar la documentación, procedieron a comparar las imágenes antiguas con las actuales, lo que les permitió observar que en el sitio hay una forma ovalada similar a los hipódromos, por lo que se realizado trabajos de campo que lograron determinar que se trata efectivamente de un hipódromo.
El hipódromo presenta la particularidad de que se utilizó el espacio como vertedero, lo que sepultó la estructura bajo una capa de 20 metros de escombros, aunque está situación lejos de dañarlo ayudó a preservarlo, pudiendo apreciarse los contornos del hipódromo.
El yacimiento arqueológico será preservado por las leyes de Turquía, y se continúan con los estudios en el sitio.









