• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La Edad de Piedra, características y herramientas

by Redacción
25 julio, 2019
in Prehistoria, Historia
0
hachas edad de piedra

Hachas prehistóricas. Crédito: maradon 333 en Shutterstock

34
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Edad de Piedra es un periodo de la prehistoria al cual se le conoce bajo ese nombre por ser el periodo en el cual los seres humanos comenzaron a utilizar primitivas herramientas fabricadas con piedra.

Duró aproximadamente unos 2,5 millones de años, y terminó aproximadamente hace unos 5000 años, cuando los humanos en el Cercano Oriente comenzaron a trabajar con el metal, fabricando tanto herramientas como armas con la aleación de bronce, dando así comienzo a la Edad de Bronce.

Durante la Edad de Piedra, los humanos tuvieron que compartir el planeta con un gran número de parientes cercanos homínidos, como fue el caso de los Neandertales. Todas esas especies se extinguieron y en la actualidad solo quedan las pruebas arqueológicas de ellas.

bifaz encontrado en atapuerca
Bifaz de Atapuerca. Crédito: Locutus Borg en Wikimedia

Algunos expertos creen que el uso de las herramientas de piedra puede haber sido desarrollado incluso antes de los 2,5 a 2,6 millones de años antes de la época actual, no por nosotros sino por nuestros parientes los primates.

Esta idea viene dada porque algunos de los simios modernos, incluyendo a los bonobos (con los cuales compartimos una gran cantidad de nuestro material genético), también hacen uso de herramientas fabricadas con piedra para obtener alimentos.

Los artefactos fabricados durante la Edad de Piedra le dicen a mucho a los antropólogos sobre los humanos más primitivos, incluyendo la manera en la que hacían las cosas, cómo es que vivían y la manera en la que el comportamiento humano ha conseguido ir avanzando con el paso de las eras.

¿Características de la Edad de Piedra?

Muy temprano en la llamada Edad de Piedra, los humanos solían vivir en grupos pequeños y de carácter nómada. Durante una gran parte de este periodo en el tiempo prehistórico, la Tierra se encontraba cubierta por hielo. Es a esto a lo que conocemos como La Era del Hielo, donde las temperaturas globales eran muchísimo más bajas y había una gran expansión glacial.

Los animales de la Edad de Piedra

Animales impresionantes que hoy en día podrían sonar como salidos de algunas de las fantasías más descabelladas de algún arqueólogo como los mastodontes, los tigres dientes de sable y las perezas gigantes, deambulaban por la Tierra. Era la época de la megafauna, donde dominaban los grandes mamíferos, incluyendo dentro de esto a los mamuts, y a los ciervos y bisontes gigantes.

bisontes en la prehistoria
Recración de un cazador prehistórico. Crédito: Daniel Eskridge en Shutterstock

Nuestros antepasados de la Edad de Piedra solían usar herramientas de piedra para poder cortar y triturar, haciendo que fuera más eficiente la tarea de extraer la carne y otros nutrientes de los animales y las plantas, superando de esta manera las estrategias de sus ancestros.

Hace más de 14.000 años, la Tierra comenzó a pasar por un periodo de calentamiento, y fue justamente este el momento en el que muchos de los enormes animales de la Era del Hielo se fueron extinguiendo progresivamente.

El paso del nomadismo al sedentarismo

Durante esta etapa de la Edad de Piedra, se creó una región en forma de boomerang en el lado occidental del Mar Mediterráneo y el este del Golfo Persa, donde ciertos alimentos (como el trigo salvaje) comenzaron a crecer de manera abundante mientras el clima se iba haciendo más y más cálido.

Algunos humanos comenzaron a construir casas permanentes en la región, abandonando así su estilo de vida principalmente nómada de sus antepasados para poder comenzar actividades de agricultura.

Los artefactos humanos de la Edad de Piedra que se encontraron en el continente Americano comienzan a aparecer aproximadamente en la misma época que en la zona anteriormente mencionada. Los expertos no se encuentran completamente seguros de quiénes fueron estas primeras personas en habitar las Américas, ni de dónde provenían, aunque sí es cierto que hay cierta evidencia de que estas personas de la Edad de Piedra puede que hayan seguido el camino que unía la parte norte del continente americano con Asia.

Este puente del que tanto se habla, y con el que se relaciona a los nativos americanos con los originarios del continente asiático ya no existe puesto que el mismo se vio sumergido una vez que los glaciares se derritieron hacia el final de la Era del Hielo.

Las herramientas de la Edad de Piedra

Muchas de las cosas que actualmente sabemos sobre las personas y la vida en la Edad de Piedra lo sabemos precisamente por las herramientas que fueron dejando tras ellos.

Por ejemplo, las piedras con propósito de martillo son un claro ejemplo de una de las formas más tempranas y sencillas de herramientas de piedra.

bifaces de silex prehistoria
Bifaz de sílex. Crédito: Museo de Prehistoria de Valencia

Los humanos de la prehistoria usaron este tipo de herramientas para poder convertir otras piedras en hojas con bordes filosos. De igual forma usaban estas rocas en la Edad de Piedra para romper nueces, semillas y huesos. Además, se sabe que era común que con ellas trituraran arcilla y otras rocas para obtener pigmentos.

Mientras la tecnología fue progresando, los humanos comenzaron a crear herramientas con características cada vez más y más sofisticadas. Entre estas se incluyen las hachas y las puntas de lanza que resultaron muy útiles para conseguir comida por medio de la actividad de la casa.

Es importante dejar claro que, si bien se conoce a la Edad de Piedra por las herramientas de piedra, no todas las herramientas de la era estaban fabricadas precisamente con este material. Se sabe bien que distintos grupos de humanos experimentaron con muchos otros materiales crudos, como fue el hueso, el marfil, e incluso los cuernos de distintas especies animales, sobre todo si hablamos de la Edad de Piedra en una etapa más avanzada.

herramientas edad de piedra
Hachas y herramientas prehistóricas en el Museum of the city of Shilovo, Rusia. Crédito: BelayaMedvedica en Shutterstock

Mientras más nos adentramos, más diversas son las herramientas de la Edad de Piedra, y cada vez se fue acelerando más la innovación y la manera en la que iban emergiendo distintas formas de identidades culturales.

De estas salieron distintos tipos de petroglifos que nos dan mayor conocimiento sobre la manera en la que funcionaban estas sociedades primitivas, cómo se comportaban, cuáles eran sus ideas y prioridades, y de qué forma las cosas han ido cambiando hasta llegar al lugar en el cual nos encontramos hoy.

Imágenes: Stock Photos / Shutterstock

Previous Post

Los vikingos se establecieron en Canadá durante siglos

Next Post

La importancia de los gatos en la cultura egipcia

Next Post
gatos en la cultura egipcia

La importancia de los gatos en la cultura egipcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.