• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Encuentran 15 tumbas prehispánicas en México

by Marcelo Ferrando Castro
in América
Esqueleto de mujer encontrado en el edificio 17 de Tancama

Esqueleto de mujer encontrado en el edificio 17 de Tancama

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

Descubren vestigios de un ritual militar en Chankillo, el observatorio solar más antiguo de América

El equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH – Conaculta), encontró en el edificio 17 de la zona arqueológica de Tancama (a 12 kilómetros de Jalpan de Serra), un total de 15 entierros con esqueletos humanos completos, que se estima, de manera preliminar, que tienen unos 850 años de antigüedad.

Esqueleto de mujer encontrado en el edificio 17 de Tancama

Los restos han sido trasladados al Departamento de Comparativas de Colecciones Arqueológicas del INAH, en Ciudad de México, donde la Doctora en Antropología Física Cristina García Pura, dirigirá la limpieza y el análisis paleopatológico y taxonómico de los huesos para determinar el número de esqueletos completos, edad, género y posibles enfermedades que podrían haber llevado a la muerte a estos individuos.

Por el momento, sólo un esqueleto ha sido identificado como una mujer de unos 40 o 50 años de edad.

El Profesor Jorge Quiroz, espera los resultados de los análisis que determine la fecha exacta de los cuerpos, aunque consideró que dado el sitio donde han sido encontrados, podrían ser del año 1150 d.C., cuando Tancama habría estado despoblada durante al menos dos siglos.

“El caso de los entierros que se han encontrado en el edificio 17, podría estar relacionado con el proceso de resignificación de estos sitios, es decir, que las personas que vivían en otros sitios regresaron a su lugar de origen para depositar a sus muertos en algunas necrópolis. Sin embargo, esta hipótesis sólo puede ser corroborada con estudios adicionales”, explicó Quiroz.

La Doctora Pura añadió que el hallazgo de estos restos óseos se deben sumar a los 64 cráneos de individuos de 18 años o más jóvenes (la mayoría de sexo masculino), que fueron descubiertos en esta misma edificación prehispánica en el año 2001, donde además se encontraron piezas negras tipo cerámica de Zaquil, que habrían sido aparentemente, ofrendas religiosas.

El estudio del material cerámico y óseo permitirá comprender la función del edificio 17 y si se trataba de un lugar para hacer entierros propiciatorios o si se trataba de un espacio de resignificación cuando el sitio ya había sido abandonado.

Imagen: INAH

Tags: Arqueología México
Previous Post

La Guerra Civil rusa y el nacimiento de la URSS

Next Post

Guerra Fría: características, causas y consecuencias completas

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Investigadores daneses identifican lengua en los glifos de Teotihuacán.

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los investigadores de la Universidad de Copenhangue, Magnus Pharao Hansen y Christophe Helmke, han publicado recientemente un estudio en el...

Restos de una ofrenda ritual militar en Chankillo.

Descubren vestigios de un ritual militar en Chankillo, el observatorio solar más antiguo de América

by Leopoldo Ágreda Lovera

En las legendarias tierras de Perú se encuentran numerosos lugares de interés para la humanidad, y uno de ellos, es...

Encuentran la ciudad que albergó a los últimos mayas rebeldes en México.

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

by Leopoldo Ágreda Lovera

La selva de Chiapas ocultó por tres siglos la ciudad conocida como la "Tierra del Jaguar Blanco" o Sak Bahlan,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.