• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, noviembre 1, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Encuentran el puerto de Sebastián Gaboto en un río de Uruguay

by Celia López
16 junio, 2015 - Updated on 15 agosto, 2023
in América
0
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Arqueólogos trabajando en el Puerto de las Naos del siglo XVI.
Arqueólogos trabajando en el Puerto de las Naos del siglo XVI.

En marzo de 2011 se encontró en el pueblo San Salvador del departamento de Soriano, en Uruguay un puerto fundado en el año 1527 por Sebastián Gaboto.

El hallazgo del puerto es curioso puesto que fue el actual intendente departamental, José Luis Gómez, el que encontró en el río los restos de la existencia de un puerto del siglo XVI gracias a su afición al buceo.

Él fue quien avisó a la Comisión de Patrimonio y un equipo de arqueólogos se dirigió al lugar y descubrió más piezas y estructuras a nivel de tierra. Se trata del primer asentamiento europeo en el Río de la Plata, según explicaba el antropólogo José López Mazz, que forma parte de la Comisión de Patrimonio y es profesor del Departamento de Arqueología de la Facultad de Humanidades. López Mazz confirma que las pruebas son definitivas y que los restos formaron parte del Puerto de las Naos, donde se asentó el poblado y el fuerte de San Salvador.

El gobierno desea integrar el hallazgo arqueológico en los planes de turismo fluvial que están preparando conjuntamente el Ministerio de Turismo y el departamento de Soriano y no se descarta la posibilidad de hacer un museo en el lugar de la excavación, aunque existe cierta preocupación puesto que no existe una policía patrimonial y por ello se espera que sea la propia comunidad la que vele por los bienes históricos.

El lugar arqueológico se encuentra ubicado sobre el río San Salvador, a dos kilómetros y medio de la desembocadura del río Uruguay.

[Tweet «#Arqueología – Los restos hallados en Uruguay pertenecieron al Puerto de las Naos del siglo XVI»]

Entre los hallazgos hay cerámicas tanto indígenas como europeas, piezas de artillería, cañones y mosquetes, cabos de cáñamo utilizadas en las antiguas embarcaciones, clavos de hierro y elementos que servían para medir la profundidad de los ríos. También hay restos de una vivienda y piedras de lastre que utilizaban los barcos en la parte baja para mantener la estabilidad.

La llegada de Sebastián Gaboto al río de la Plata en 1527 se considera el inicio de la conquista europea del territorio. Se crearon los asentamientos en San Lázaro, que aún no se ha encontrado, San Salvador y Sancti Spiritus, que unían el río de la Plata con el río Paraná. En 1574, Juan Ortíz de Zárate, eligió el lugar para fundar la ciudad de San Salvador y allí se trasladaron familias, ganados y enseres.

Un artículo científico escrito por López Mazz destaca que el hallazgo de cerámica guaraní y europea es el correlato material de las alianzas políticas entre indígenas y europeos para defender el territorio. «El puerto era utilizado para dejar los barcos grandes se partía por el río con el objetivo de buscar los famosos metales de Los Andes, con embarcaciones de menos calado«, explicaba López Mazz.

Los arqueólogos han utilizado técnicas como la prospección y la excavación, así como la geofísica y otras tecnologías para la búsqueda subacuática.

Las primeras campañas de búsqueda en 2011 dieron a los arqueólogos dos enterramientos visibles y con técnicas diferentes. Uno dispuesto como un «paquete» y el otro yacía arrodillado e incluía un ajuar funerario con cuentas de cerámica.

En 1526, Sebastián Gaboto llegó a la isla de Santa Catalina y encontró dos náufragos de la expedición Juan Díaz de Solís, que le narran la existencia de una región en la que abunda oro y plata, lo cual modificó la ruta original de Gaboto, que se dirigía a Filipinas, llegando a un puerto en tierra firme al que llamaron San Lázaro.

Debido a las tormentas que sufrieron, debieron localizar un puerto más seguro y navegando por el río Uruguay llegaron al río San Salvador, en donde fondearon sus naves. El Puerto de las Naos fue establecido a finales del mes de mayo del año 1527. Este primer asentamiento español cuasi permanente tenía una guardia de 30 hombres.

Previous Post

Curiosidades sobre el sexo en la Edad Media

Next Post

¿Cuál es el mito de Galatea, Polifemo y Acis?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
historia de las matematicas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.