Arqueólogos españoles encontraron en un yacimiento en Galicia, un fósil de trilobite que tuvo varias modificaciones y se cree fue un amuleto personal, lo que indica que este tipo de fósiles ya se conocían en el mundo romano y tenían una significación especial.
Los investigadores se percataron de su modificación al ver que fue pulido deliberadamente en la superficie ventral, lo que hace pensar que se utilizó como colgante o pulsera.
Otro dato interesante es que el fósil viajo más de 400 kilómetros desde su lugar de origen en el centro de España hasta donde se encontró, pudo ser por las rutas comerciales o como la posesión de un particular.
Este hallazgo recuerda que los romanos daban connotaciones especiales a los objetos naturales especiales, utilizándose como amuleto, protección o sanación, aunque este es el primer ejemplo de un amuleto de uso personal.