Un estudio liderado por el Instituto de Arqueología (IAM-CSIC) muestra las prácticas rituales que motivaron el sacrificio de más de 50 animales en el...
Estudio en un barco naufrago determinó las diferentes carnes consumidas por los marineros del siglo XVI, el uso de animales vivos a bordo y cómo utilizaron la cerámica para guardar la comida.
La región de Cataluña fue un enclave importante para los neandertales, tal como lo demuestra el estudio en la cueva Simanya donde encontraron restos de tres individuos.
Aunque diferentes fuentes hablaban de la presencia de dromedarios en la provincia de Córdoba durante la época andalusí, nunca se habían identificado restos óseos...
Durante diversos trabajos de excavación se encontraron unas termas en excelente estado de conservación de la era romana, la idea es hacerlas visitable.
Una cantera de caliza, un campamento romano, la ciudad de Titiakos y otros vestigios de la era romana, fueron hallados gracias al uso de tecnología de punta.
Gracias a la nanotecnología y el óxido de grafeno se podrá resguardar la catedral de León aunque se piensa utilizar este óxido en otras superficies de piedra.