• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Medio Oriente

Encuentran una arena de gladiadores única parecida al Coliseo, de 1.800 años y con capacidad para hasta 20.000 espectadores en Turquía

by Redacción
in Medio Oriente
coliseo encontrado en turquia

La arena en la antigua ciudad de Mastaura, en el suroeste de Turquía. Crédito: Aydın İl Kültür ve Turizm Müdürlüğü

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor

Una arena romana datada de inicios del siglo II y que puede albergar entre 15.000 y 20.000 espectadores fue descubierta en la antigua ciudad de Mastaura, en el suroeste de Turquía.

La estructura, parecida al Coliseo romano, es única en Asia Menor tanto por su tamaño como por su estado de conservación, explicó este martes a Daily Mail el arqueólogo Sedat Akkurnaz, de la Universidad Adnan Menderes.

«No hay ningún ejemplo anterior de ese tipo de anfiteatro en Anatolia y sus alrededores inmediatos. Es el único ejemplo que ha sobrevivido de esta forma tan sólida», señala el investigador.

Akkurnaz resalta también que, durante sus 1.800 años de existencia, el edificio no fue transformado ni modificado, de manera que ha conservado su estado inicial.

En cuanto a los usos de la arena, los científicos opinan que principalmente fue escenario de peleas de animales salvajes y gladiadores, aunque también podría haber acoger competiciones deportivas, comentó al diario Sabah el director de Cultura y Turismo de Aydin, Umut Tuncer.

El Coliseo de Roma, ciudad que durante su auge se cree que tenía cerca de un millón de habitantes, podía albergar solo entre 40.000 y 50.000 espectadores.

https://twitter.com/iktm09/status/1373255897858854913

A pesar de tener una arena solo dos veces menor, Mastaura no fue una ciudad grande. Por lo tanto, los arqueólogos consideran que el anfiteatro servía como punto de atracción para pobladores de urbes cercanas.

«Cerca de Mastaura hay muchas grandes ciudades en el oeste de Anatolia, como Afrodisia, Mileto, Priene, Magnesia y Éfeso. La gente de estas ciudades vecinas venía a Mastaura para ver los grandes eventos en este edificio especialmente diseñado para espectáculos sangrientos», señaló Akkurnaz.

Tags: Arqueología Turquía
Previous Post

Reconstruyen la cara del faraón Akenatón

Next Post

Descubren una villa romana del siglo I con grandes mosaicos, zonas de producción y varios enterramientos en el sur de España

Redacción

Related Posts

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

by Leopoldo Ágreda Lovera

En la década de 1980 la profesora Marcella Frangipane y su equipo arqueológico, desenterraron un complejo palaciego en el Montículo...

Descifran la identidad del ocupante de la tumba 23 en Luxor.

Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor

by Leopoldo Ágreda Lovera

Desde la década de 1970 la tumba de Amón Mes había permanecido sin reconocerse, hasta que una reciente investigación que...

En Jordania han redescubierto la ciudad de Tharasia.

Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una antigua ciudad olvidada del período bizantino ha sido redescubierta en Jordania, luego de que un nuevo interés en su búsqueda,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.