• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

Euristeo, rey de Micenas que encargó los 12 trabajos a Hércules

by Marcelo Ferrando Castro
19 febrero, 2020
in Mitología de Grecia
0
euristeo rey micenas trabajos hercules

Euristeo se oculta en un cántaro mientras Hércules realiza el cuarto trabajo: cazar al jabalí de Erimanto. Pieza de cerámica de Alto, 510 a.C. Museo del Louvre.

0
SHARES
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Euristeo era hijo de Esténelo y Nicipe, y descendiente como Hércules de Perseo. Fue el rey de Micenas que ordenó a Hércules los famosos 12 trabajos.

Euristeo, rey de Micenas

Habiendo Zeus decretado que sería rey el primero que naciese, Hera pidió a Ilitia que demorara el nacimiento de Hércules, de modo que Euristeo fuese el rey, gracias a lo cual se transformó en rey de Micenas, Tirinto y Midea.

Cuando Hércules, en un rapto de locura, mató a sus hijos, la Pitia le ordenó ponerse a las órdenes de Euristeo, cosa que hizo, ordenándole éste los famosos doce trabajos.

Las órdenes se las daba a través de Copreo, teniendo prohibido el héroe entrar a Micenas debido al miedo que le provocaba.

¿Cuáles fueron los 12 trabajos de Hércules?

1 – Matar al león de Nemea
2 – Matar a la Hiedra de Lerna
3 – Capturar la cierva de Cerina
4 – Capturar el jabalí de Erimanto
5 – Limpiar los establos de Augías en un día
6 – Matar a las aves de Estínfalo
7 – Capturar al toro de Creta
8 – Llevar a Tirinto a las yeguas de Diomedes
9 – Robar el cinturón de Hipólita
10 – Los toros rojos de Gerión
11 – Robar las manzanas del Jardín de las Hespérides.
12 – Capturar a Cerbero, sacarlo del Inframundo y llevárselo a Euristeo

Una vez realizados los 12 trabajos, y tras ver que Hércules era capaz de todo, le concedió la libertad.

La muerte de Hércules y la persecución de su familia

Tras la muerte de Hércules, Eristeo permaneció amargado por la indignidad que el héroe le había causado, y por ello, persiguió a sus familiares, principalmente a los hijos de Hércules (los Heráclidas, liderados por Hilo), los cuales huyeron de Micenas y se refugiaron en Atenas.

Con el objetivo de destruirlos, atacó la ciudad pero fue derrotado, siendo Eristeo y sus hijos asesinados.

Aunque se dice que fue Hilo quien mató a Euristeo, las versiones son diversas al igual que el destino del cuerpo del rey, pero los atenienses creían que el lugar de entierro fue en su suelo, y que sirvió para proteger al territorio de los descendientes de Hércules, que tradicionalmente incluían a los espartanos y a los argos.

Otra versión explica que fue muerto por Iolao, llevándole su cabeza a Alcmena.

Tras la muerte de Euristeo, los hermanos Atreo y Tiestes, a quienes había dejado a cargo de la ciudad durante su ausencia, se hicieron cargo de Micenas.

Pero, el primero exilió al segundo y asumió el reinado, en tanto que Tirinto regresó al señorío de Argos.

Previous Post

Libro ‘El Tesoro de Aliseda, 100 años después»

Next Post

¿Quién fue Eurídice? La esposa de Orfeo

Next Post
historia de euridice

¿Quién fue Eurídice? La esposa de Orfeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060