• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Exposición Universal de 1888: la proyección de Barcelona como sede de eventos internacionales

by Redacción
3 diciembre, 2020
in Historia
0
exposicion universal barcelona 1888

Plano general de la Exposición Universal de Barcelona en 1888. Crédito: Creative Commons.

0
SHARES
321
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde finales del siglo XIX, Barcelona ha sido (y es) ciudad sede de varios acontecimientos internaciones de mucha importancia, en donde destacan, por supuesto, la Expo Universal de 1888, la Exposición Universal de 1929 o los Juegos Olímpicos de 1992.

Si bien son los mas reconocidos, no son los únicos. Los eventos corporativos, culturales, deportivos, musicales, junto con los cientos de congresos y ferias que se realizan anualmente, la hacen una de las sedes mundiales de acontecimientos de mucha importancia de todos los sectores, entre ellos, el Mobile World Congress.

Además, es una de las localizaciones escogidas para el género cinematográfico, teniendo como ejemplos las películas ‘REC‘, rodada en un edificio de la Rambla Catalunya, ‘El Perfume‘ (Poble Espanyol), ‘The Gunman‘ (plaza de toros la Monumental) o ‘El maquinista‘ (Tibidabo).

La calidad de los servicios ofertados en paralelo como complementos, en donde incluimos los castings, fotografía, audiovisual en general o de un buen catering en Barcelona, potencian aún más la ciudad para ser seleccionada para cualquier tipo de acontecimiento.

La pionera en convertir Barcelona en una ciudad internacional e ideal para grandes eventos fue, sin duda, la Exposición Universal de 1888. ¿En qué consistió y por qué es un evento histórico?

Índice:

Toggle
  • La Exposición Universal de Barcelona de 1888
    • La Exposición Universal: contexto
    • La inauguración de la Exposición Universal de 1888
    • El recinto de la Exposición
    • Consecuencias de la Exposición

La Exposición Universal de Barcelona de 1888

Para comprender por qué se realizó aquí esta Exposición Universal, debemos contextualizar históricamente a Barcelona en España y Europa.

Tras el descalabro tanto político como económico del siglo XVIII, Cataluña experimentó un cambio radical que la posicionó como una de las regiones pioneras en España de la Revolución Industrial.

Cartel oficial de la Exposición Universal de 1888. Crédito: Creative Commons

Todos los avances tecnológicos que se desarrollaban en Europa eran rápidamente adaptados en el territorio, poniendo a la ciudad a la vanguardia del continente. Algunos de los más destacados fueron:

  • 1818: Se crea la primera empresa de diligencias.
  • 1836: Se fabrica el primer vapor.
  • 1848: Se implementa el primer tren.
  • 1857: El primer barco de hierro.

A su vez, Barcelona fue la primera ciudad española en tener electricidad y gas, a lo que le debemos sumar el enorme avance de la cultura con la revitalización de la lengua catalana, del arte, la música y la literatura, enmarcado así en el movimiento cultural conocido como Renaixença.

El plano político español en general también facilitó que la Exposición llegara al país, al vivir un momento de relativa paz con la reciente reinstauración de la monarquía (la Restauración borbónica), y las muy buenas relaciones ésta y las regiones.

La Exposición Universal: contexto

Estos antecedentes son importantes conocerlos porque desde su surgimiento, las Exposiciones Universales se consideraban como uno de los mayores eventos económicos, sociales y políticos en el mundo entero, en donde cada país presentaba al mundo su potencial.

Así, entre las exposiciones anteriores encontramos algunas muy célebres como la de Londres en 1851, las de París en 1855, 1867 y 1878, la de Viena en 1873 o la de Filadelfia en 1876.

El precursor de la Exposición Universal en Barcelona fue el empresario gallego Eugenio Serrano de Casanova, pero al no poder realizarlo de forma solitaria, el alcalde Francisco de Paula Rius y Taulet lo asumió, quien en conjunto con el Comité de los Ocho (empresarios de la ciudad), sacaron adelante el proyecto.

La inauguración de la Exposición Universal de 1888

La Exposición Universal se abrió al público el 8 de abril de 1888, aunque su inauguración oficial fue el 20 de mayo, siendo presidida por el rey Alfonso XIII (de dos años de edad), la reina regente María Cristina, el presidente del gobierno Práxedes Mateo Sagasta y el alcalde de Barcelona Francisco de Paula Rius y Taulet, entre otras personalidades de la época.

Inauguración de la Exposición Universal de 1888. Crédito: Creative Commons

Contó, a lo largo de su duración, con multitud de eventos, conciertos, teatro, desfiles tanto militares como religiosos, exposiciones de arte y congresos de casi todas las disciplinas (Jurídico, Arqueología, Farmacia, Medicina, Economía, etc.).

El evento se clausuró el 9 de diciembre de 1888 en el Palacio de Bellas Artes.

El recinto de la Exposición

La Exposición Universal de 1888 se realizó en un espacio de 450.000 metros cuadrados que abarcaba desde el Arco del Triunfo (creado como entrada) hasta el zoológico, el Parque de la Ciudadela y hasta la Barceloneta, teniendo como centro la zona de la antigua Ciudadela construida por Felipe V.

Vista general del recinto de la Exposición Universal de 1888. Crédito: Creative Commons.

Consecuencias de la Exposición

Como resultado de la exposición, resaltan las enormes mejoras a la ciudad como la urbanización del Parque de la Ciudadela, la construcción del monumento a Colón, el Palacio de Justicia o la iluminación eléctrica en las primeras calles de Barcelona, además de la urbanización de la zona costera.

Pero, además, el rendimiento económico obtenido junto con la cantidad de visitantes recibidos confirmó el rotundo éxito, además de darle a Barcelona una enorme proyección internacional de la cual disfruta hasta el día de hoy, producto de haber seguido con la estela de los grandes eventos hasta nuestros días.

Previous Post

Historia de las cajas fuertes y la evolución de la herrería

Next Post

Tesoro de Guelph: la batalla judicial por las joyas de las Cruzadas compradas por los Nazis llega a EE.UU.

Next Post
batalla judicial Tesoro de Guelph

Tesoro de Guelph: la batalla judicial por las joyas de las Cruzadas compradas por los Nazis llega a EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.