Una reciente excavación arqueológica en Egipto, ha revelado fortificaciones militares de la era ptolemaica y el periodo romano, lo que demuestra la importancia estratégica del Sinaí, a la par de ofrecer nuevos datos sobre la arquitectura militar de la época.
Los descubrimientos se realizaron en el yacimiento arqueológico de Tell Abu Saifi, lugar que tuvo gran relevancia al ser la entrada oriental de Egipto.
El lugar fue utilizado tanto por los ptolemaicos como los romanos, quienes erigieron estructuras defensivas como una trinchera descubierta en la fortaleza ptolemaica, o un edificio de soldados romanos utilizado por miembros de la caballería.
Los arqueólogos también desenterraron una carretera de piedra caliza que conecta las primeras estructuras defensivas el corazón del lugar, hecha sobre una antigua calzada hecha por los ptolemaicos.
Varios edificios rectangulares que también se encontraron en el sitio edificios que parecen ser de índole residencial, destinados a los antiguos militares ptolemaicos apostados allí.