• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, septiembre 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Halla un tesoro romano del final del Imperio

by Noemí Álvarez
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

monedas romanas

Un grupo de arqueólogos han completado recientemente la excavación de rescate de un tesoro único que data de comienzos del siglo V después de Cristo de un campo de Limburg. El tesoro está formado por una combinación de monedas de oro y piezas de vajilla de plata.

El hallazgo al completo se presentó en una conferencia de prensa el viernes 25 de abril en el Museo de Limburgo (Venlo), donde los investigadores hicieron notar la importancia del tesoro como una pieza clave para comprender la última etapa de la dominación romana en los Países Bajos.

La cuestión es: ¿por qué la vajilla de plata romana se cortó en pedazos y se enterró?

En 1990 un agricultor de Echt recogió dos monedas de oro; sin embargo, una de las monedas se le perdió. A comienzo de 2014 llevó a su sobrino al mismo lugar  donde encontró las monedas y con un detector de metales encontraron cinco monedas de oro más. El agricultor se informó sobre las monedas y los arqueólogos se interesaron por el hallazgo e iniciaron una excavación de rescate. El tesoro hallado incluye: un anillo de oro, un lingote de plata, 9 fragmentos de vajilla de plata y 12 monedas de oro.

Al parecer el tesoro fue escondido de forma deliberada, probablemente en un momento de crisis o con fines religioso; o quizá por una combinación de ambos factores.  El lugar donde se encontraron las piezas es una zona deshabitada en el extremo de una lengua de tierra rodeada  por una llanura pantanosa. Esto puede sugerir que fuera un entierro ritual, ya que el si el tesoro hubiera sido escondido por razones de seguridad sería de esperar un punto de fácil reconocimiento para el propietario.

tesoro romano

La fecha para el final de la dominación romana en la región del Rin se suele colocar en torno al año 406 con las incursiones de tribus germánicas, vándalos, alanos, suevos y otros grupos que intentaban acceder a la Galia; sin embargo, en la zona del Bajo Rin, parece  que hubo menos incursiones bárbaras y la influencia romana se mantuvo más tiempo.

Los romanos no lograron expulsar a dichas tribus, muchas de las cuales se establecieron en España y en el Norte de África.

El estudio de la circulación de oro en los actuales Países Bajos señala que Constantino III llevó a cabo serias intenciones de proteger las fronteras del Imperio Romano. Algunos historiadores (Orosio y Zósimo) afirman que Constantino III resolvió el problema de los grupos germánicos invasores entregándoles bolsas de dinero y estableciendo estrechas alianzas con los caudillos germánicos. Se hizo con su apoyo militar y mediante sobornos intentó defender la frontera de futuras incursiones y reforzar el ejército de la Galia.

Por tanto, el tesoro Echt habría pertenecido a un oficial germano al servicio del Imperio Romano.  El oficial germano era parte de una red de señores de la guerra pagados por Constantino III. Debió enterrarse en torno al año 411, en la crisis que surgió después de la derrota de Constantino en el sur de la Galia.

El tesoro se halla dentro de un amplio horizonte de piezas de oro, plata y monedas desde el inicio del siglo V, depositados tanto en el Norte como en el Sur del Rin en los Países Bajos.

El tesoro de Echt es también el primero de su tipo que se encuentra en los Países Bajos. Un fragmento contiene un grabado de un caballo de oro plateado y un jinete que sostiene una lanza en su mano derecha. El caballo parece estar pisando a un león, y todo esto debiera ser parte de una placa mucho más grande que representaba escenas de caza.

La vajilla de plata fue un símbolo de estatus en el Imperio Romano tardío y a menudo se utilizaba como regalo de Estado.

La Notitia Dignitatum (un documento importante a nivel nacional sobre la organización del aparato estatal romano alrededor 400AD) hace referencia sobre la existencia de funcionarios especiales responsables de hacer esos pagos o regalos en nombre del Emperador; bolsas de monedas de oro así como grandes fuentes de plata llenas de monedas de oro. ¿Y cómo se puede entender el corte de estos artículos preciosos?

A comienzos del siglo V  había un importante drenaje de oro y plata del centro romano a la periferia bárbara como medio desesperado para defender la frontera y reclutar tropas. En esta situación la práctica de cortar la vajilla de plata para pagar a los soldados germanos cuando ellos sólo tenían en cuenta el valor de la plata era necesaria para poder distribuir las piezas entre los soldados.

El tesoro de Echt es un hallazgo que guarda una historia especial y representa un documento único para el período final de la dominación romana en los Países Bajos. La concentración de tesoros de oro en esta época parece conectada a los intentos del emperador Constantino III de mantener el control de las fronteras del Bajo Rin.

Previous Post

Desentierran un mundo perdido previo a los dinosaurios

Next Post

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

Noemí Álvarez

Madrileña o cántabra. Calculadora o impulsiva. Soñadora o realista. 23 años ó 12. Fútbol o tiendas. Periodismo veraz. Hay que conocer la historia en profundidad, es la única forma de no cometer los mismos errores del pasado

Related Posts

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Encuentran puntas de flecha con 80 mil años en Asia.

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una nueva investigación cambia el lugar de origen de las puntas de flechas desde África hasta el Asia Central, donde...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

ragnarok batalla dioses nordicos

Ragnarök: el apocalipsis nórdico y el fin de los dioses

quien fue tyr mitologia nordica

Tyr: dios nórdico de la guerra, la justicia y los juramentos sagrados

definicion de civilizacion

Concepto de civilización: definición, características y elementos

feudalismo, definicion y caracteristicas

¿Qué es el feudalismo? Sistema político y económico medieval

los estamentos medievales las clases sociales

Los estamentos medievales: clero, nobleza y tercer estado

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1173 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

ragnarok batalla dioses nordicos

Ragnarök: el apocalipsis nórdico y el fin de los dioses

constitucion mexicana de 1917 analisis e historia

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

Patolli precursor juegos azar precolombino

La Historia de los juegos de azar en México: de las culturas prehispánicas a la era digital

Entradas recientes

  • Ragnarök: el apocalipsis nórdico y el fin de los dioses
  • La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo
  • La Historia de los juegos de azar en México: de las culturas prehispánicas a la era digital
  • Qué es la Democracia: definición completa e Historia
  • Encuentran en Alejandría una posible copa relacionada a Jesucristo con 2 mil años de antigüedad
  • Egipto histórico: 5 itinerarios de 5 días para explorar 5000 años de civilización

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.