• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Desentierran un mundo perdido previo a los dinosaurios

by Noemí Álvarez
in América
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

restos fosiles arizona

En una alta cresta del Parque Nacional del Bosque Petrificado de Arizona, el paleontólogo Paul Olsen toma asiento en el tronco caído de un árbol de 215 millones de años de edad, ahora convertido en piedra.

El árbol se había erguido a 20 o 30 metros por encima de un paisaje fluvial lleno de una fauna particular: las primeras especies de dinosaurios. Desde este punto Olsen puede estudiarlos restos del  mundo perdido: kilómetros de badlands donde los sedimentos acumulados durante millones de años han ido erosionando hacia abajo para exponer secciones transversales de rocas brillantes.

Los árboles petrificados dispersos a través del paisaje son sólo fósiles más evidentes. Probablemente sea el tesoro más rico del mundo, rocas del Triásico tardío; cuando los dinosaurios y los primeros mamíferos tienen su ciclo evolutivo.

El Triásico fue además un mundo invernadero del que Olsen cree que puede haber mucho que aprender para nuestro propio tiempo.

Los científicos han estado excavando en la zona desde 1850; pero aún queda mucho por conocer acerca de ciertos momentos puntuales del Triásico tardío. Paul Olsen es co-líder de un equipo que está perforando un pozo profundo en las rocas. Con ello se espera reunir un registro que no sólo le ayudará a escribir una historia fiable de aquél momento, sino que también arrojará luz acerca de cómo funcionan los ciclos climáticos naturales y cómo afectan a los ecosistemas. Esto a su vez hará avanzar a los científicos en sus evaluaciones sobre las perspectivas de los cambios inducidos por el hombre.

«Incluso en esta zona de rocas es difícil armar una secuencia exacta de los acontecimientos  a partir de lo que se ve«, dice Olsen. Las capas profundas son inaccesibles desde la superficie y la erosión ha mezclado elementos por lo que resulta imposible ver cómo se relacionan entre sí y cuando fue formada cada capa.

Sin embargo, debido a la riqueza de fósiles y de la gran cantidad de estudios que ya se han practicado «Este es un lugar en el mundo, donde mediante la resolución de los horarios exactos de los acontecimientos, podemos hacer preguntas muy específicas acerca de cómo funcionan los sistemas de la tierra. Entender ambientes antiguos nos da fuertes indicios de los futuros. De hecho, es la única manera de probar nuestros modelos climáticos” sostiene Olsen.

montañas arizona

Olsen cree que todo tipo de preguntas pueden ser contestadas en este lugar. Por una parte, el núcleo debería permitir a los científicos averiguar el tiempo de los cambios repetidos de temperatura y las precipitaciones causadas por cambios periódicos en la órbita de la Tierra; y si tales cambios operaron en el mismo tiempo durante el Triásico como lo hicieron en los últimos tiempos.

Olsen y sus colegas han documentado estos ciclos a través de las rocas del Triásico, pero estas rocas no tienen algunos minerales que permiten a los ciclos colocarse en el tiempo absoluto.

«Si podemos demostrar que la escala de tiempo de Newark es correcta, podemos calibrar empíricamente el comportamiento del sistema solar«, explica Olsen.

El proyecto es una colaboración entre la Universidad de Rutgers, las Universidades de Arizona, Texas y Utah y otras instituciones. La perforación se hizo entre noviembre y diciembre de 2013. El agujero más profundo parece llegar al inicio del Triásico. En los próximos meses se examinarán los núcleos en varios laboratorios que utilizan tomografías, análisis químicos, el magnetismo y fotografías de alta resolución.  Las cenizas de las erupciones volcánicas repetidas son conocidas por acentuar las capas sedimentarias, estas cenizas contienes granos minerales con isótopos radiactivos que pueden ser analizados para obtener edades absolutas.

El equipo espera que este sea el primero de una media docena de sitios en un estudio más amplio propuesto llamado la Meseta Coring Proyecto Colorado. El objetivo es el  estudio de la región de cuatro esquinas que abarca Colorado, Arizona, Utah y Nuevo México, y  que comparten muchas de las mismas formaciones rocosas. Una cosa que el nuevo núcleo no abordará es la aparente extinción masiva repentina que terminó el Triásico, hace poco fechado hace 201.600.000 años.

Tags: Arqueología Estados Unidos
Previous Post

Hallan un granero Harappa en Haryana

Next Post

Halla un tesoro romano del final del Imperio

Noemí Álvarez

Madrileña o cántabra. Calculadora o impulsiva. Soñadora o realista. 23 años ó 12. Fútbol o tiendas. Periodismo veraz. Hay que conocer la historia en profundidad, es la única forma de no cometer los mismos errores del pasado

Related Posts

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el complejo arqueológico de Caral - Supe, se ha descubierto una nueva ciudad que cuenta con varios edificios importantes...

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

by Leopoldo Ágreda Lovera

El descubrimiento de la tumba del Rey Maya de Caracol en Belice, es sin lugar a dudas, uno de los...

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el Amazonas brasilero un equipo arqueológico ha logrado identificar 7 urnas circulares de cerámica, las cuales fueron visibles gracias a la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.