23.3 C
Madrid
jueves, septiembre 28, 2023

Hallan la posible muestra más antigua del cirílico en Bulgaria

Más leídos

Leopoldo Ágreda Lovera
Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Durante los trabajos de excavación que se realizaban en la fortaleza medieval Balak Dere en Bulgaria, se encontró una placa de plomo que contenía una inscripción que casi no podía leerse debido a l estado en que se encontró.

Este tipo de placas se colocaban en el pecho, ya que los habitantes de aquella época, pensaban que tenía el poder para protegerlos de hechizos, salir ileso en las batallas, escapar de la muerte o tener suerte.

- Advertisement -

Las excavaciones en este sitio arqueológico han relacionado el hallazgo con el período de Simeón I “el Grande”, quien fundó el imperio búlgaro por lo que la inscripción pudo llegar aquí entre 918 al 927.

Esta es la razón por la que se piense que es la más antigua muestra del lenguaje cirílico, ya que la que se considera de mayor antigüedad, data del año 921.

Sí bien, no se sabe a ciencia cierta si es anterior, los investigadores piensan que sí, o que de ser posterior, solo sea de unos pocos años de diferencia como señalamos anteriormente.

Un dato interesante de la placa cirílica es la mención de dos nombres en ella, a saber: Pavel y Nikola.

- Advertisement -

Uno de estos individuos fue el dueño de la placa que elevó una súplica a San Dimitar, pensándose que pudo tratarse de un militar.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos