El hallazgo de tres pesados lingotes de plomo en Córdoba, ha demostrado la importancia de esta ciudad en la era romana, elevándola al centro de fundición mes importante en el occidente del imperio romano, lugar de donde salían gran cantidad de objetos de este material, en el siglo I d.C.
Los lingotes poseen forma triangular para optimizar su resguardo y traslado, asemejándose a las barras del chocolate Toblerone, según han dicho los especialistas. Cada lingote mide 45 centímetros de largo y pesan entre 24 a 32 kilos, aunque uno de estos lingotes está por la mitad.
Dos lingotes presentan una marca distintiva que consta de las letras “SS”, lo que significa Societas Sisaponensis, una famosa empresa de minería en la época romana que debió tener su sede en Córdoba.
La forma triangular, la marca “SS”, el peso y demás características de los lingotes de plomo, demuestran que este material iba a ser exportado fuera del territorio.