• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Definiciones

La globalización, relativa uniformidad

by Jaime Martínez
22 septiembre, 2014
in Definiciones
0
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seguramente has viajado al extranjero y has observado que muchas ciudades se parecen bastante, aunque sean de diferentes países. Por un lado los comercios y marcas,  por otro lado el modo de actuar de la gente, qué música escucha, cómo viste.

La relativa uniformidad que ofrece la globalización
La relativa uniformidad que ofrece la globalización

En realidad no es necesario viajar para comprobar este fenómeno. En la televisión, en Internet o a través del cine podemos observar que el mundo actual padece una estandarización de la sociedad. Esto se debe a la globalización.

Por globalización entendemos los cambios que se dan desde que el mundo se ha transformado en una aldea. Su definición más aceptada es que la globalización es un proceso cultural, social, económico y tecnológico por el cual crece en forma constante la interdependencia entre los diferentes países del mundo, uniendo sociedades, culturas y mercados mediante profundas transformaciones. Éste es un proceso dinámico identificado muy frecuentemente con los países que aplican el capitalismo democrático y que han aceptado la revolución informática.

Algunas personas están en desacuerdo con este inevitable proceso y esgrimen el argumento de que antaño viajar implicaba descubrir sitios nuevos y diferentes. Para ellos, vayan donde vayan, todo les resulta igual, con el mismo tipo de tiendas y marcas en las grandes calles.

Posiblemente el factor que más apoya este argumento es el lingüístico. Nadie duda que la influencia del inglés es enorme en todo el mundo. Así que algunos turistas que hacen un esfuerzo por comunicarse con la gente del lugar en su lengua nativa no pueden porque éstos les responden directamente en inglés. En ocasiones, esta situación se debe a que los nativos no aceptan que un extranjero chapurree su lengua, así que emplean directamente el inglés como medio más efectivo de comunicarse.

Piensan que la identidad nacional ha desaparecido. De hecho, hay gente que se considera más cool por introducir palabras inglesas en su discurso.

Sin embargo, existe una postura que defiende todo lo contrario y que encuentra bastante diversidad en la sociedad global. Es más, piensan que hace años era cuando más estereotipados estábamos. Por ello la gente se comportaba como se esperaba de su país y cultura. Ahora gracias a la globalización somos habitantes de una aldea global y todos podemos disfrutar de lo que nos aportan las demás culturas. Es cierto que hay marcas reconocibles en todos los lugares, pero ofrecen más variedad cultural que hace años, cuando solo se disponía de lo local. Esto es aplicable a la música, puesto que actualmente muchos tipos de música pueden ser conocidos y gozar de mucha aceptación independiente del país originario; no hay fronteras. En este caso el punto fuerte a favor de la globalización es la capacidad de elegir entre un abanico más amplio y variado.

Respecto al excesivo poder del inglés, hay que ver el lado positivo que aporta para la comunicación interpersonal, el comercio o la investigación científica. Esto afecta también positivamente al turismo porque el idioma ya no supone ninguna barrera para salir del país.

Como podemos ver, ambos bandos representan puntos de vista muy diferentes de la misma realidad. De nosotros depende con cuál  nos quedamos. De todos modos, lo más sabio es saber disfrutar la diversidad cultural para aprender un poco más de la nuestra.

Tags: Colaboraciones
Previous Post

¿Cómo se cuidaba a los bebés en la Época Moderna?

Next Post

La Segunda Guerra Mundial y sus efectos a largo plazo en quienes la vivieron

Next Post

La Segunda Guerra Mundial y sus efectos a largo plazo en quienes la vivieron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060