• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Leyendas

La leyenda del Bigfoot. Historia y características

by Isra Poudereux
30 junio, 2021
in Leyendas
0
La leyenda del Bigfoot. Historia y características

Bigfoot. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

0
SHARES
356
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de los animales críptidos que estudia o investiga la Criptozoología, existen algunos que destacan sobre los demás como el Monstruo del Lago Ness, el chupacabras o Bigfoot, el cual trataremos hoy.

Índice:

Toggle
  • Apariencia del Bigfoot
  • Historia del Bigfoot
  • Avistamientos del Bigfoot
  • Posibles explicaciones
    • Osos
    • Simios fugados
    • Humanos
    • Pareidolia

Apariencia del Bigfoot

Se le describe como una criatura grande, musculosa y bípeda parecida a un simio, de 1,8 a 2,7 metros, cubierta de pelo negro, marrón oscuro o rojizo. Otras descripciones muestran al Bigfoot con una altura de 3 a 4,6 metros.

La cara del Bigfoot se describe a veces como humana, con una nariz plana y labios visibles. Los hombros anchos, cuello no visible y brazos largos. Los ojos se describen de color oscuro y con un brillo amarillo o rojo por la noche.

Las huellas que dan nombre al Bigfoot miden hasta 610 milímetros de largo y 200 milímetros de ancho. Algunos modelos de huellas contienen garras.

Huella de Bigfoot. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Historia del Bigfoot

En la reserva india del río Tule en california, se encuentran unos petroglifos creados por un grupo de indios Yokuts en un sitio llamado Painted Rock que representa a un grupo de Bigfoots llamado “la Familia”. Las tribus locales llaman al más grande de los glifos “Hombre peludo” y se estima que tienen entre 500 y 1000 años.

Los nativos de la tribu Lummi cuentan historias sobre Ts’emekwes, la versión local del Bigfoot.

Las descripciones generales entre los Ts’emekwes y el Bigfoot son similares. Otras versiones locales fueron los Stiyaha o Kwi´kwiyai, una raza nocturna más amenazadora que raptaba a los niños.

La tribu Iroquesa habla de un gigante agresivo, cubierto de pelo y piel dura conocido como Ot ne yar heh o Gigante de piedra conocido como Genoskwa.

En 1847, Paul Kane informó de historias de los nativos Skoocooms, una raza de hombres salvajes caníbales que viven en la cima del monte St. Helens en el sur del estado de Washington.

En 1924 ocurrió un encuentro violento entre un grupo de mineros y un grupo de hombres-mono en la misma zona del estado de Washington que se conoce ahora como Ape Canyon.

En 1840 un misionero protestante llamado Elkanah Walker registró historias de gigantes entre los nativos que vivían cerca de Spokane en el estado de Washington.

Estos gigantes vivían en los picos de las montañas cercanas y robaban salmón de las redes de los pescadores.

En la década de 1920, JW Burns, agente de asuntos indígenas, compiló historias locales y las publicó en una serie de artículos de periódicos canadienses. Eran relatos obtenidos de los Sts´ailes, un pueblo indígena de la región de Columbia en Canadá, en los que se afirmaba que las criaturas eran reales y se ofendían ante la idea de que eran seres legendarios.

Según estos relatos las criaturas preferían evitar a los hombres blancos y hablaban el idioma lillooet de la gente de Port Douglas en la cabecera del lago Harrison.

Avistamientos del Bigfoot

Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Los avistamientos de Bigfoot se han sucedido por toda América del Norte.

La región donde se han producido más encuentros es la región noroeste de Washington, Oregón, el norte de California y Columbia británica.

Washington tiene más de 2.000 avistamientos reportados en 2019 según la Organización de Investigadores de Campo de Bigfoot.

Posibles explicaciones

Hay diversas teorías para explicar los avistamientos de Bigfoot y ofrecer una explicación de qué tipo de criatura podría ser. La explicación más valorada es la identificación errónea de animales conocidos y sus huellas.

Osos

El oso negro estadounidense es el animal que mas posibilidades tiene de ser confundido con el Bigfoot. El oso negro es capaz de caminar erguido a dos patas, es omnívoro y vive en zonas de alta montaña y bosques profundos. En algunos casos se ha atribuido el avistamiento del Bigfoot a osos que padecían sarna.

Simios fugados

Algunas propuestas son que los avistamientos de Bigfoot se deben a grandes simios como Chimpancés, orangutanes o gorilas que han escapado de zoológicos, circos o propiedades privadas.

Humanos

En ocasiones los humanos han sido confundidos con Bigfoot, como es el caso de un hombre en Oklahoma que fue arrestado tras disparar a su amigo por la espalda mientras buscaban supuestamente a Bigfoot o el caso de un Chamán que vestía ropa hecha de pieles mientras estaba de vacaciones en un bosque de Carolina del norte.

En 2018 una persona recibió varios disparos de un cazador en Montana quien afirmó confundirlo con un Bigfoot.

Pareidolia

Es la tendencia de interpretar un patrón, una cara o un significado donde no hay ningún hecho.

La pareidolia respecto al Bigfoot se debe a la interpretación de caras o formas del Bigfoot en medio del bosque.

Las fotos y videos de mala calidad que representan a Bigfoots a menudo se atribuyen a este fenómeno y se denominan Blobsquatch.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Habéis podido viajar a conocer el hogar del Bigfoot? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.

Tags: Criptozoología
Previous Post

¿Qué es la Criptozoología? Definición y características

Next Post

Sinopsis de Assassin’s Creed Origins (2017)

Next Post
Sinopsis de Assassin’s Creed Origins (2017)

Sinopsis de Assassin's Creed Origins (2017)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060