• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, junio 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Leyendas

La Terrible Bestia de Gévaudan

by Hugo Jiménez
in Leyendas
Grabado de la Bestia de Gévaudan siendo presentada ante el Rey Luis XV

Grabado de la Bestia de Gévaudan siendo presentada ante el Rey Luis XV

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Mitos y leyendas de América Latina: explorando la rica tradición mitológica de la región

La leyenda de Oberón y Titania, los reyes de las hadas

A muchos os sonará el nombre de Gévaudan, quizás, por la popular película de Cristophe Gans, “le pacte des loups” (el pacto de los lobos), criticada de poco rigurosa y sanguinolenta, que sin embargo fue todo un taquillazo en 2001.

bestia de gevaudan
Bestia de Gévaudan

Hoy os traeremos la historia de la enigmática bestia de Gévaudan, que algunos opinan que nunca existió y que no fue más que una treta para desestabilizar el gobierno francés, haciéndole parecer débil e incompetente de cara al exterior.

La Historia nos cuenta que la enigmática bestia asoló la región de Gévaudan, en el actual departamento francés de Lozère, entre los años 1764 y 1767, sin duda una época convulsa tras lo por aquel tiempo reciente “guerra de los siete años” que tanta hambruna y miseria había dejado en el país.

La leyenda de la terrible bestia comenzó en efecto en 1764, cuando en los alrededores de Averyon, comenzaron a desaparecer pastores, mujeres y niños, cuyos cuerpos eran encontrados días después horriblemente destripados y mutilados, con signos de violencia extrema y marcas de garras y dentelladas en sus cadáveres.

La ensañación de la presumible bestia era tal, que muchos cadáveres aparecían decapitados y desmembrados.

Con la llegada del invierno, los crímenes empezaron a sucederse con alarmante asiduidad, habiendo una o dos víctimas diarias, hasta que según las crónicas de la época, se contabilizaron más de cien muertes a manos de la criatura.

la mujer y la bestia de gevaudan
Dibujo de la bestia de Gévaudan y una mujer, aparecido en un periódico francés de la época

Los pocos y afortunados supervivientes de sus ataques la describieron como una bestia gigantesca de pelo rojizo con un tamaño mucho mayor que el de un lobo, con rayas negras en los cuartos traseros y una cresta de pelos largos sobre el lomo. Su cola era larga y musculosa, y sus mandíbulas, bien desarrolladas y llenas de filas de dientes afilados.

Muchos pensaron que todo era exageraciones comprensibles, de aquellos supervivientes que tan cerca habían visto la muerte, pero con todo no tardaron en aparecer decenas de cazadores para intentar cobrarse tan magnífica pieza.

Se produjeron largas batidas en los alrededores de Averyon, y en sus bisques se dio muerte a veintenas de lobos, pero con todo, no se localizó a la bestia, y ésta siguió causando el terror entre los campesinos de la región, situada en el centro de Francia.

La superstición pronto se hizo presente y las gentes del lugar propagaron a los cuatro vientos que aquella bestia no era mortal sino que se trataba del mismo demonio.

La alarma social se propagó hasta convertirse en un asunto de interés nacional, captando la atención del propio monarca Luis XV que mandó barias expediciones de los famosos dragones (élite de la caballería ligera francesa) para dar caza al animal.

lobo gevaudan
Dibujo de la Bestia de Gévaudan

Ninguna de las partidas de caza consiguió abatir a la criatura, pero cuentan que el capitán de un regimiento de caballería tuvo ante sí a la bestia y de ella dijo que era casi tan grande como su caballo, pero ágil y veloz como ningún animal que hubiese visto y que los disparos parecían rebotar en su lomo, por lo que se empezó a especular si la criatura no estaría protegida por algún tipo de armadura y equipada con garras y mandíbulas metálicas. Quizás, después de todo, aquella criatura estuviese modificada y guiada por la mano del hombre para provocar estragos en la región.

La polémica pronto tomó un cariz de urgencia y seriedad, pues muchas potencias extranjeras comentaban jocosas cómo el ejército francés podía pensar siquiera en la victoria si sus mejores tropas no eran capaces de capturar un «simple» lobo en mitad de su propio país.

El nerviosismo se apoderó de la población y estallaron disturbios. Se acusó públicamente a muchos campesinos de ser hombres lobo que se convertían por las noches en la criatura, mientras culparon a los gitanos, a los que acusaron de criar alguna bestia salvaje en su circo que había escapado al monte o de haber invocado al demonio como venganza por alguna afrenta pasada. Los ajusticiamientos populares empezaron a ser habituales y la situación cada vez se hacía más insostenible.

Ante la continua búsqueda de culpables se llegó a señalar a un noble terrateniente de la región, del que se decía que había participado en varios safaris por África y que habría traído criaturas que al cruzarlas entre sí habían dado lugar a la criatura, pero no hubo pruebas fehacientes para apoyar tales acusaciones.

Al final en 1767, tras tanta matanza, y cuando todo parecía perdido, un campesino abatió a la presunta bestia de Gévaudan. Al parecer era un lobo de un tamaño descomunal, que fue enviado al rey francés como trofeo, aunque dada la distancia de la corte, llegó en un avanzado estado de descomposición.

presentacion de la bestia ante el rey
Grabado de la Bestia de Gévaudan siendo presentada ante el Rey Luis XV

Su esqueleto fue conservado en el museo nacional francés, hasta que un incendio fortuito destruyó sus restos. Sin embargo, si se conservó la documentación y estudios de los restos de la criatura. En ellos se esgrime la posibilidad de que la criatura fuese una rara subespecie de lobo alpino que ante la carestía de alimentos y ganado tras la guerra de los siete años que sumió en la hambruna el país, se ensañó con los campesinos por ser ésta su única fuente de alimento.

Sin embargo, muchos autores afirman que ninguna especie de lobo caza en solitario y mucho menos es capaz de partir a sus víctimas por la mitad como ocurrió con las víctimas de aquella bestia, por lo que quizás se tratase en efecto de un raro cruce entre un lobo y alguna exótica criatura traída del continente africano.

Ante la pérdida de los restos óseos de aquel animal, la respuesta a la incógnita de su verdadera procedencia, me temo que quedará oculta bajo las sombras de Gévaudan.

Imágenes: Dominio Público

Previous Post

¿Quién fue Aquiles? El héroe de la Guerra de Troya

Next Post

La Revolución de 1820 en Portugal

Hugo Jiménez

Related Posts

mitos y leyendas de sudamerica

Mitos y leyendas de América Latina: explorando la rica tradición mitológica de la región

by Marcelo Ferrando Castro

Introducción a los mitos y leyendas de América Latina La influencia de las culturas indígenas en la mitología latinoamericana Mitos...

leyenda oberon y titania

La leyenda de Oberón y Titania, los reyes de las hadas

by Marcelo Ferrando Castro

Los personajes de Oberón y Titania son los míticos reyes de las hadas y los genios del aire según la...

cueva los tayos

La misteriosa Cueva de los Tayos: historia y leyenda

by Leopoldo Ágreda Lovera

La cueva de los Tayos se encuentra en la zona oriental de la Amazonía ecuatoriana y guarda varias leyendas.

Comments 2

  1. Ernesto says:
    2 años ago

    Yo creo q la bestia si existio pero lo que pienso despues de leer está historia es que evidentemente la bestia fue muchas criaturas y no un solo animal. Por las descripciones de los campesinos bien podría haber sido un felino concretamente un león joven fugado de una menagerie o casa de fieras de la época pero esto no quiere decir que ese animal matara a tantas víctimas sin duda alguna algún que otro lobo también se volvieron antropofagos y mataron a personas y también muchos asesinatos de psicópatas se encubrieron echándole la culpa a la bestia.

    Responder
  2. IRINA says:
    3 años ago

    yo creo que la bestia si existió y no es una leyenda armada por el ser humano , en este mundo hay muchas cosas que todavía no pueden explicarse y menos entenderse. Un día va a llegar el momento en que vamos a saber la verdad de todas las cosas y atrocidades paranormales que pasaron y están pasando hasta el día de hoy, pero estén seguros de que la bestia de Gévaudan si existió aunque nos quedemos con la intriga de como fue verdaderamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.