• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

La tumba del último emperador inca podría estar en Ecuador

by María Santiago
in América
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

Descubren vestigios de un ritual militar en Chankillo, el observatorio solar más antiguo de América

Se ha buscado durante siglos, pero seguía siendo un misterio imposible de alcanzar. Ahora, un experto ha señalado un yacimiento que podría ser el lugar donde reposan los restos de Atahualpa, la tumba del último emperador inca. “Es un descubrimiento muy importante para la historia de la arqueología de Ecuador y el área de los Andes”, dice la ministra de Patrimonio María Fernanda Espinosa hablando acerca de las ruinas encontradas por la historiadora ecuatoriana Tamara Estupinan.

La probable tumba del último emperador inca, Atahualpa

El Imperio Inca, que tuvo lugar entre los años 1.400 y 1.500, tuvo una gran expansión por la región de los Andes en América del Sur, de aproximadamente unos 1.600 kilómetros, desde las modernas Bolivia y Perú hasta Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Esto incluía docenas de grupos étnicos con diferentes lenguas, ciudades, templos, terrazas de cultivo y fortalezas.

Atahualpa fue el último de su dinastía. Durante la conquista española fue tomado como cautivo en lo que ahora se conoce como Cajamarca, Perú. Fue presionado para que se convirtiese al cristianismo y después los españoles le ejecutaron por estrangulación. Después de su muerte en 1533, el imperio comenzó a desmoronarse.

Este año, el Instituto de Patrimonio Cultural del estado de Ecuador comenzará a trabajar en el prometedor yacimiento arqueológico y Estupinan estará al frente y tratará de levantar el telón del enorme complejo que se extiende sobre una colina a 1.020 metros.

Fue en junio de 2010 cuando Estupinan, ahora investigadora con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), encontró lo que ella describe como “un yacimiento arqueológico inca” de altura en el flanco este de los Andes en medio de pronunciados cañones. Muy cerca se encuentra una pequeña granja local y una instalación para criar gallos de pelea.

Pero en el área llamada Sigchos, a unas 45 millas al sur de Quito, en lo alto de una colina llena de hierba, hay más, mucho más: encontró un complejo de muros, acueductos y trabajos de piedra que se encuentran en el interior del refugio rural de Machay. Machay significa enterramiento en la lengua Quechua.

“Es un monumento rectangular inca con un diseño imperial tardío que lleva a varias habitaciones que fueron construidas con piedra cortada y pulida en torno a una plaza trapezoidal”, explicó Estupinan a AFP.

Atahualpa y Pizarro

La arqueóloga Tamara Bray, de la Universidad Estatal de Wayne en Michigan y colega de Estupinan, confirmó que el yacimiento cuenta con “un edificio inca conservado en excelentes condiciones y con una gran importancia científica”.

Dentro de las instalaciones, un pasillo con paredes se inicia en el río Machay y uno puede ver la forma de un “ushno”, esencialmente las escaleras que forman una pirámide que se piensa es el (capac) trono del emperador. Mientras tanto, un pequeño canal de agua suelta chorros de una pequeña castada, lo que se apoda “el baño inca”.

El director de la sede de Lima de IFEA, Georges Lomne, dice que el descubrimiento parece confirmar que los incas fueron activos y presentes en la zona de tierras bajas en una zona más conocida como el Altiplano Andino. “Malqui-Machay es parte de un complejo más amplio que también incluiría el lago Quilotoa y el área llamada Pujili (Cotopaxi)”, explica.

“Todo esto perteneció a Atahualpa. Era su feudo personal al igual que otros reyes como el francés tenían dominios reales”, añade Lomne.

Bray también destaca que “varios yacimientos incas de este tipo han sido encontrados en las tierras bajas del trópico. Creo que los incas lo usaron como una especie de escapada”.

Estupinan tiene algunas ideas más específicas. Ella cree que Malqui-Machay es el lugar donde finalmente reposa Atahualpa. La tumba del último capac (emperador) de Tahuantinsuyo, el imperio Transandino.

Mientras que muchos expertos tienen otras teorías, Estupinan cree que cuando Atahualpa fue asesinado, sus restos pudieron ser traídos por su hombre más leal, Ruminahui, a Sigchos para enterrarlos, un sitio donde Ruminahui basó su lucha por la supervivencia contra los invasores europeos.

Fuente: AFP
Imagen Atahualpa: Dominio Público

Previous Post

Antigüedades griegas se vuelven a enterrar por falta de fondos

Next Post

La Revolución Francesa, el cambio ideológico de Europa. Causas y consecuencias

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

Investigadores daneses identifican lengua en los glifos de Teotihuacán.

¿Un nuevo estudio ha logrado descifrar el lenguaje escrito de Teotihuacán?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los investigadores de la Universidad de Copenhangue, Magnus Pharao Hansen y Christophe Helmke, han publicado recientemente un estudio en el...

Restos de una ofrenda ritual militar en Chankillo.

Descubren vestigios de un ritual militar en Chankillo, el observatorio solar más antiguo de América

by Leopoldo Ágreda Lovera

En las legendarias tierras de Perú se encuentran numerosos lugares de interés para la humanidad, y uno de ellos, es...

Encuentran la ciudad que albergó a los últimos mayas rebeldes en México.

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

by Leopoldo Ágreda Lovera

La selva de Chiapas ocultó por tres siglos la ciudad conocida como la "Tierra del Jaguar Blanco" o Sak Bahlan,...

Comments 2

  1. julio says:
    13 años ago

    no se tiene versioines «oficiales» de si atahualpa despues de muerto fue sepultado en alguna parte de caxamarca,tampoco que alguien como rumiñahui se haya dado el trabajo de llevarlo hasta el ecuador (y sobre todo solo), creo que son suposiciones de investigadores, aqui en peru hay muchos lugares donde «pareciera» que esté enterrado atahualpa.

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      13 años ago

      Hola Julio!

      Es cierto, aunque los arqueólogos están tras ciertas pistas en Ecuador que esperan poder concretar en un futuro cercano, aunque será muy difícil, como bien mencionas.

      Saludos y Feliz Año!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.