• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Viajes

Mejores villas navideñas en México y cómo llegar a ellas

by Marcelo Ferrando Castro
in Viajes
mejores villas navideñas mexico

Las mejores Villas de Navidad en México. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

La temporada navideña en México es una época llena de tradiciones, colores y festividades que mezclan influencias religiosas y culturales. Comienza el 12 de diciembre con las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe y continúa hasta el Día de Reyes, el 6 de enero.

Es una temporada de unión familiar, marcada por el espíritu festivo y la riqueza de las costumbres mexicanas, en donde todo el país se llena de magia, destacándose también las experiencias inolvidables que ofrecen muchas localidades con sus villas navideñas y aquí te mostraremos algunas de las mejores y cómo llegar en auto o en otros transportes a ellas, de forma rápida, segura y cómoda.

1. Villa iluminada de Atlixco, Puebla

Esta villa es famosa por sus impresionantes luces navideñas y decoraciones a gran escala. Atlixco, conocido por su clima templado, se transforma en un espectáculo de luces con figuras gigantes y shows temáticos. Además, hay un mercadillo navideño, comida típica, y actividades para toda la familia.

Cómo llegar: Desde Ciudad de México, se puede llegar en coche tomando la carretera México-Puebla (2h aproximadamente). Si prefieres transporte público, hay autobuses directos desde la Central de Autobuses del Sur (TAPO) a Puebla, y de ahí un transporte hacia Atlixco (40 min).

2. Villa navideña de Mineral del Chico, Hidalgo

Este pequeño pueblo mágico se viste de gala con una villa navideña que incluye paseos en tren, mercadillos artesanales y figuras navideñas que decoran sus calles empedradas. Todo rodeado de montañas y naturaleza, lo que hace la experiencia más mágica.

Cómo llegar: Desde Ciudad de México, toma la carretera a Pachuca (aproximadamente 1h 30min) y luego sigue las señales hacia Mineral del Chico (40 min). En transporte público, puedes tomar un autobús a Pachuca y luego un taxi o combi hacia Mineral del Chico.

3. Villa iluminada de Xalapa, Veracruz

En Xalapa, la capital de Veracruz, se lleva a cabo una villa iluminada en pleno centro de la ciudad. Decoraciones impresionantes y paseos en tren eléctrico recorren el corazón de la ciudad. Las luces navideñas crean un ambiente festivo con actividades culturales y recreativas.

Cómo llegar: Desde Ciudad de México se puede llegar en autobús o en automóvil tomando la carretera México-Veracruz (4-5 horas).

4. Villa navideña de Tlalpujahua, Michoacán

Tlalpujahua es un pueblo mágico conocido por su producción artesanal de esferas navideñas. Durante la temporada decembrina, las calles se llenan de decoraciones, luces y mercadillos de esferas artesanales. Además, puedes visitar talleres donde puedes aprender a hacer tus propias esferas.

Cómo llegar: Desde Ciudad de México, en coche, toma la carretera hacia Atlacomulco y luego sigue las señales hacia Tlalpujahua (2h 30min). En transporte público, puedes tomar un autobús a Atlacomulco y de ahí un transporte local a Tlalpujahua.

5. Navidalia en Guadalajara, Jalisco

Navidalia es un parque temático navideño inspirado en las villas tradicionales, pero con un toque espectacular y moderno. Ofrece zonas temáticas como los «Nacimientos», «El Mundo Nórdico», «El Mundo de la Tradición», entre otros. Incluye espectáculos, pistas de patinaje, mercados navideños y muchísima diversión para todas las edades.

Cómo llegar: Navidalia se lleva a cabo en Guadalajara. Desde Ciudad de México puedes llegar en autobús, avión o coche (aproximadamente 6 horas en auto).

6. Villa navideña de Cuernavaca, Morelos

Cuernavaca ofrece una villa navideña con un recorrido lleno de luces, música y actividades navideñas, como un tren eléctrico y un mercadillo típico. La ciudad es conocida por su clima agradable durante todo el año, lo que la hace ideal para una escapada navideña.

Cómo llegar: Desde Ciudad de México, puedes llegar en automóvil por la Autopista del Sol (1h 30min), o en autobús desde la Terminal de Autobuses del Sur (TAS).

7. Santa’s Village en Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León

En Monterrey, el Parque Fundidora alberga una villa navideña en donde puedes encontrar espectáculos de luces, un mercado de invierno, y actividades recreativas para todas las edades. Santa’s Village es un destino popular durante diciembre.

Cómo llegar: El Parque Fundidora está en Monterrey y se puede llegar fácilmente desde el centro de la ciudad en transporte público o en coche. Desde Ciudad de México puedes volar a Monterrey o tomar un autobús (aproximadamente 12 horas en autobús).

Estas villas navideñas son destinos mágicos que te sumergen en el espíritu de la temporada con luces, espectáculos y tradiciones mexicanas.

Tags: Historia México
Previous Post

Hallan 400 objetos incluyendo tablillas cuneiformes en Babilonia

Next Post

Hallan una monumental muralla helénica en Croacia

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.