• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, junio 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Melchor Aymerich, el último gobernante español de Quito

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Melchor Aymerich fue el último gobernador español de Quito. Fue uno de los militares españoles que intentaron defender las colonias de la emancipación acaecida a principios del siglo XIX. Aunque no destacó demasiado por sus acciones militares, lo hizo por su gran gestión y por el respeto que se ganó por parte de los independentistas, cosa que la mayoría de la oficialidad española no consiguió tener.

melchor aymerich
Busto de Melchor Aymerich en Quito

Aymerich nació en Ceuta el 5 de enero de 1754. A la pronta edad de 8 años ingresó con grado de cadete en el regimiento de infantería del ejército español acuartelado en Sevilla. Su primera misión fue el desembarco en Argel en 1775 y, tan solo dos años después, ya se había trasladado al otro lado del océano para reconquistar la colonia de Sacramento.

En 1800, logró el rango de Comandante del Cuerpo de Artillería de Sevilla y fue enviado de nuevo a América. Su misión era la de ejercer de comandante militar de Cuenca (Ecuador) en la Real Audiencia de Quito. Estuvo durante nueve años en el cargo hasta que el 10 de agosto de 1809 se sublevaron los habitantes de Quito, formando una Junta Soberano y arrestando al conde Ruiz de Castilla, presidente de la Audiencia.

La consecuencia es que Aymerich tuvo que salir en defensa de los realistas y aplicar una fuerte represión militar contra la Junta Soberana de Quito. No obstante, el prócer Carlos de Montúfar proclamó el estado de Quito, lo que hizo que el Gobierno español se trasladase a Cuenca. Los gobernantes le pidieron a Aymerich que atacase a Montúfar y que se hiciese con el control de la zona.

Después de la batalla de Paredones, el experimentado militar estuvo cerca de un año luchando contra los sublevados. En 1813 logró imponerse y conquistar Quito, obteniendo así el rango de Mariscal de Campo. Un año más tarde, los independentistas volvieron a perder contra Aymerich. Aquí es cuando se inicia la etapa dorada del militar español, quien ocupa la presidencia de Quito de forma interrumpida entre 1816 y 1822. Su gestión al frente del gobierno fue muy destacable, ya que trabajó para mejorar el bienestar de los habitantes de la zona.

Pero el 24 de mayo de 1822 tuvo lugar la decisiva batalla de Pinchincha, en la que Aymerich sucumbió ante Antonio José de Sucre. En el Acta de Capitulación que firmaron ambos dirigentes, se le garantizó al español la posibilidad de dejar el territorio a través de Guayaquil y Panamá. Fue tratado por Sucre con los máximos honores, lo que provocó que Aymerich lo resperata y, de la forma más solemne, retirase la bandera española y las armas en un acto oficial para que Sucre pudiera proclamar la conquista de la Gran Colombia.

Sus últimos años los pasó en Cuba, donde estuvo viviendo con el grado de Teniente General del ejército. Acabó falleciendo el 11 de octubre de 1836 y dejó tras de sí un legado bastante digno. Si bien es verdad que no fue un militar brillante, al contrario que Morillo o Bolívar, lo cierto es que Aymerich fue calificado como buen administrador y como militar respetable, ya que no participó en los sucesos de “la guerra a muerte”.

Tags: Emancipación América
Previous Post

Andrés de Santa Cruz, el militar que se cambió de bando

Next Post

Morillo, líder de los realistas en la emancipación americana

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Comments 2

  1. Patricio Reinoso says:
    8 años ago

    Deseo adquirir el libro «Melchor Aymerich, el último gobernante español de Quito», en dónde lo puedo comprar y a cu+anto cuesta…

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      8 años ago

      Hola Patricio,

      No nos consta que exista ese libro. Seguramente sea una confusión con el nombre de este mismo artículo.

      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1180 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.