• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Mitología griega: ¿Quiénes fueron Ícaro y Dédalo?

by María Santiago
22 noviembre, 2012 - Updated on 14 agosto, 2023
in Mitología de Grecia
0
icaro y dedalo

Ícaro y Dédalo. Crédito: Dominio Público.

0
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El laberinto del Minotauro que se encontraba en Creta y que fue creado por orden de Minos es muy conocido. Pero, ¿quién fue su creador? ¿Por qué se creó? Hoy os mostramos las respuestas a estas preguntas.

Si había un gran escultor y arquitecto en la antigua Grecia ése era Dédalo, quien protagoniza infinidad de relatos antiguos gracias a sus habilidosas artes.

Debido al éxito que tenía, creía que nadie le podía superar. Hasta que un día, un discípulo suyo llamado Talos, que además era su propio sobrino, demostró ser mucho más habilidoso que él.

Inventó una herramienta que resultaría muy útil a la hora de trabajar: la sierra. Para crearla se había inspirado en los dientes de las serpientes.

Teseo y el Minotauro

Dédalo no podía creer que un simple discípulo le hubiese superado en algo tan simple e ingenioso.

Por ello, un día citó a su sobrino en lo alto de la acrópolis y lo lanzó desde lo alto de ésta, provocándole instantáneamente la muerte.

El tribunal de la ciudad decidió expulsarle y siendo exiliado encontró refugio en la isla de Creta, donde gobernaba el rey Minos.

Minos le dio una gran bienvenida y le acogió en su propia corte. En ella, Dédalo llevó a cabo trabajos de diferentes ámbitos, destacando por ejemplo una enorme estatua de bronce que serviría de símbolo para la defensa de la ciudad.

El laberinto del Minotauro

En Creta habitaba un horrible monstruo, el Minotauro, mitad hombre mitad toro. Minos quería encerrarlo para que dejara de causar estragos.

Por ello, encargó a Dédalo la construcción de un laberinto en la ciudad para poder encerrar a la bestia, a la que llegaron a adorar.

El arquitecto hizo un gran laberinto con infinidad de pasillos y recovecos, de tal manera que era prácticamente imposible hallar la salida.

Únicamente la conocían él y la hija de Minos, Ariadna.

Cuando Teseo llegó para matar al Minotauro, Ariadna compartió con él su secreto y salió victorioso. Debido a ello, Minos decidió castigar a Dédalo encerrándole junto con su hijo, Ícaro, en el laberinto.

Las alas de Ícaro y Dédalo

Tras largo tiempo perdidos en el laberinto, por fin Dédalo tuvo una idea de cómo poder salir de allí. Con motivo de hacer una ofrenda al rey, pidió plumas y cera.

Con ello creó unas alas para su hijo y para él y tras probar que verdaderamente servían, se las colocaron y alzaron el vuelo.

Antes de hacerlo Dédalo previno a su hijo de que no se acercase mucho al sol, ya que con el calor que desprendía la cera se podría derretir; tampoco podía acercarse mucho al mar, porque la sal endurecería las alas y con el peso caería.

icaro y dedalo
Ícaro y Dédalo

Por fin emprendieron el vuelo y manteniéndose siempre a una altura razonable, comenzaron su viaje. Sin embargo, a pesar de las advertencias de su padre, deseaba admirar todo cuando le rodeaba y fue ascendiendo para poder visualizarlo mejor.

La consecuencia que esto tuvo fue que se acercó tanto al sol que la cera se derritió, por lo que las alas quedaban destruidas e Ícaro cayó al mar y murió; más tarde recibiría el nombre de mar Icario.

Dédalo llegó por fin a tierra. Llegó hasta Cumas, en Italia, donde levantó un templo en honor al dios Apolo. Desde allí se fue a Sicilia, territorio gobernado por Cócalo.

Allí consiguió estar protegido frente a la furia de Minos, que invertía todos sus esfuerzos en apresarle, pero la mala fortuna le acompañó y murió en el empeño.

Allí vivió Dédalo hasta su muerte, llevando a cabo grandes obras gracias a su gran talento.

Imágenes: Dominio Público.

Tags: Mitología griegaMitos griegos
Previous Post

Comienzan los trabajos en una antigua ciudad de Creta

Next Post

Biografía de Florence Nightingale, la Dama de la Lámpara

Next Post
biografia Florence Nightingale

Biografía de Florence Nightingale, la Dama de la Lámpara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
personajes mortales mitologia griega

Personajes mortales importantes en la mitología griega

23 octubre, 2025

Últimas noticias

En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.