• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Museo Subacuático de Arte en Cancún, Quintana Roo – México

by Redacción
17 marzo, 2021
in Arte
0
museo de arte submarino mexico musa

Museo de Arte Submarino de México (MUSA). Crédito: Depositphotos

0
SHARES
143
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Subacuático de Arte (MUSA) se encuentra justo debajo de las aguas de Mar Caribe y está rodeado por las islas de Cancún, Punta Nizuc e Isla Mujeres. Tiene una década de funcionamiento ya que fue inaugurado en el 2009 por el Dr. Jaime González.

El lugar cuenta con casi medio millas de esculturas figurativas a tamaño natural y que son en su mayoría obra del artista británico Jason deCaires Taylor.

Desde su apertura al público en noviembre de 2010 este sitio se ha convertido en uno de los atractivos subacuáticos mas impresionantes no solo de América Latina sino también de todo el mundo.

Orígenes y desarrollo del MUSA

La idea de crear este sitio nació debido al accidente que sufrió una embarcación en el arrecife de coral de Punta Cancún que causó un gran daño en el ecosistema e hizo que muchos turistas dejaran de visitar el lugar.

Por eso nació la idea que para preservar el arrecife se podían hundir estructuras de concreto y así cuidar el lugar y crear a su vez una nueva atracción turística.

Estas estructuras no dañan para nada el ecosistema marino ya que se utilizó un concreto con PH neutro que evitara así cualquier incidente desagradable.

Con este material se llama a las algas y otras visas marinas para que puedan desarrollarse en el complejo y así tengan una evolución satisfactoria.

Una visita que va más allá de las vistas

Los amantes del buceo y el snorkel son bienvenidos en este lugar tan paradisiaco que envuelve en un mundo de nuevas experiencias a aquellos que se atrevan a ir a visitarlo.

El desarrollo y la evolución de la biomasa a gran escala así como el progreso de la vida marina es uno de los objetivos más importantes a lograr. Aunque se busca el desarrollo turístico lo más importante es la conservación del arrecife y de las especies que viven en el lugar.

Turismo bajo el agua

El complejo está dividido en tres zonas o galerías que se segmentan de acuerdo a la profundidad donde se encuentras. Las mismas son el Salón Manchones el cual está a ocho metros de profundidad y se puede disfrutar mediante el buceo y aquellos nadadores expertos; después siguen el Salón Nizuc y el Salón Punta Sam los cuales se encuentran a cuatro metros de profundidad y son ideales de visitar usando snorkel.

La idea que tuvo Jason deCaires Taylor al crear las obras fue la de crear una combinación y metamorfosis entre su creación y la adaptación que el entorno marino podía hacer de las mismas.

No solo sumergiéndose se puede disfrutar de este paraje sino también puede ser disfrutada desde algunas embarcaciones que están avaladas para realizar los recorridos por la zona y así puedan observar todas las obras del lugar.

Previous Post

El gran Cañón Bryce en Utah, historia y características

Next Post

¿Qué es la Magia Negra?

Next Post
Magia Negra

¿Qué es la Magia Negra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.