• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Origen, evolución y actualidad del término ‘curriculum vitae’

by Redacción
23 noviembre, 2024
in Historia
0
historia cv curriculum vitae

¿Cuál es la historia del CV? Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
654
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El «curriculum vitae», comúnmente abreviado como CV, es un documento completamente esencial en el ámbito laboral y académico en la actualidad.

Si bien hoy en día es un término del conocimiento y manejo común, a lo largo de la historia, ha experimentado transformaciones significativas en su forma y contenido.

Desde las tablillas de cera en la antigua Roma hasta plantillas de CV para ATS digitales e interactivas, en este contenido exploraremos su origen, evolución y relevancia en la actualidad.

Índice:

Toggle
  • ¿De dónde proviene el término Curriculum Vitae?
  • Orígenes antiguos
  • Evolución histórica del curriculum vitae
  • El CV en la era digital
    • Años de evolución hasta hoy

¿De dónde proviene el término Curriculum Vitae?

El término curriculum vitae proviene del latín y se traduce literalmente como «carrera de la vida». Esta expresión refleja la esencia del documento, que es un resumen de la trayectoria profesional y académica de una persona.

La palabra «currículum» se deriva del verbo latino «currere«, que significa «correr» o «correr a través de», sugiriendo un recorrido o trayectoria, mientras que «vitae» es el genitivo de «vita», que significa «vida».

El uso del término «curriculum vitae» se popularizó en el contexto laboral a partir del siglo XX, aunque sus raíces se pueden rastrear hasta la antigüedad.

Aunque la práctica de documentar habilidades y experiencias se remonta a tiempos antiguos, se atribuye a Leonardo da Vinci la creación del primer CV en 1482.

En ese año, Da Vinci redactó una carta dirigida a Ludovico Sforza, duque de Milán, detallando sus capacidades y proyectos realizados, con el objetivo de obtener un puesto de trabajo.

Orígenes antiguos

Los primeros precursores del curriculum vitae se pueden encontrar en civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia y Roma.

En la antigua China, durante la dinastía Han, se utilizaba una especie de CV denominada “Jianbo”, que eran una especie de biografías para presentar candidatos a posiciones gubernamentales.

Estos documentos destacaban la educación y los logros, lo que refleja la importancia de la meritocracia en la cultura china.

En tiempos remotos del imperio romano, los ciudadanos ricos solían llevar consigo unas pequeñas tablas de cera denominadas “Tabellae” en las que también registraban sus actividades y logros.

Estos documentos rudimentarios bien pueden haber sido los antecesores de lo que más adelante se convertiría en el CV moderno.

Evolución histórica del curriculum vitae

A lo largo de los siglos, el CV ha experimentado diversas transformaciones:

Siglo XV y XVI

Durante el Renacimiento, artistas y artesanos comenzaron a elaborar documentos que detallaban sus obras y habilidades para presentarlos a potenciales mecenas y empleadores.

Siglo XIX

Con la Revolución Industrial, la demanda de trabajadores especializados aumentó, y el currículum se convirtió en una herramienta común para presentar credenciales laborales.

En esta época, los curriculums incluían información personal detallada, como peso, altura, estado civil y religión.

Década de 1950

El CV se consolidó como un documento esencial en los procesos de selección de personal. Se estandarizó su formato, incluyendo secciones como educación, experiencia laboral y habilidades. Además, se incorporaron intereses personales y aficiones.

Década de 1960
En los años 60, los currículums comenzaron a personalizarse más. Incluían detalles como hobbies, intereses y otra información personal que permitía a los empleadores obtener una idea más completa de los candidatos.

Década de 1970

Con la llegada de la era digital, comenzaron a redactarse en procesadores de texto, adoptando una apariencia más profesional y estructurada.

Década de 1980

El uso de procesadores de texto y computadoras tempranas permitió a los candidatos formatear sus curriculums correctamente, consolidando el diseño estructurado que conocemos hoy.

Década de 1990

Con el nacimiento de internet, surgieron directorios en línea, páginas de búsqueda de empleo y la posibilidad de enviar curriculums electrónicamente. Esto agilizó el proceso de solicitud de empleo y abrió un mundo de oportunidades para los buscadores de trabajo.

El CV en la era digital

El curriculum vitae en la era digital ha experimentado una transformación significativa, adaptándose a las nuevas tecnologías y a las expectativas cambiantes de los empleadores.

Este documento ya no es solo un documento impreso, sino que también se presenta en formatos digitales, como archivos PDF, perfiles en redes sociales profesionales y plataformas de búsqueda de empleo.

Una de las principales características del CV digital es su capacidad para ser interactivo y dinámico. Los solicitantes pueden incluir enlaces a trabajos anteriores, portafolios en línea, y hasta videos de presentación, lo que permite a los empleadores obtener una visión más completa de las habilidades y la personalidad del candidato.

La era digital también ha llevado a la creación de nuevos modelos de CV que se centran en la huella digital del candidato. Esto incluye la gestión de la reputación en línea y la presentación de logros en plataformas como LinkedIn.

Además, estos han evolucionado para adaptarse a Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés), que filtran aplicaciones mediante palabras clave.

Años de evolución hasta hoy

El curriculum vitae ha recorrido un largo camino desde sus orígenes hasta convertirse en una herramienta digital esencial en la búsqueda de empleo.

Su evolución refleja los cambios en el mundo laboral y siglos de adaptación para llegar a lo que hoy entregamos a los seleccionadores de personal para buscar nuestro próximo empleo.

Previous Post

Experimente la máxima emoción de las apuestas con 1win en Colombia

Next Post

Encuentran kurganes medievales en Kazajistán

Next Post

Encuentran kurganes medievales en Kazajistán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
personajes mortales mitologia griega

Personajes mortales importantes en la mitología griega

23 octubre, 2025

Últimas noticias

En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.