• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, noviembre 13, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué es la Antroposofía? Definición y características

by Cesar Rivera
28 junio, 2021
in Definiciones
0
sede sociedad antroposofia

Goetheanum, sede Sociedad Antroposófica. Crédito: Wladyslaw en Wikimedia / Creative Commons

0
SHARES
718
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Definición y etimología de la Antroposofía

Según su definición, la antroposofía es el estudio que se dirige a relacionar la sabiduría humana y la divinidad, desde el ámbito espiritual universal.

De este modo ocupa cómo tenemos la capacidad para percibir los acontecimientos relacionados a la dimensión espiritual donde se hace posible percibir acontecimientos que van más allá de lo tangible mediante los sentidos.

Asimismo, su origen etimológico deriva de las palabras anthropos que significa “hombre” o “ser humano” y sophia que se traduce como “sabiduría”.

De este modo, literalmente significa un saber que el humano recibe a través de una capacidad innata que cualquier puede desarrollar para intuir y conocer más allá de lo terrenal.

De esta forma, cualquier evento que no es capaz de hacerse visible y los fenómenos espirituales que conectan el mundo espiritual con el terrenal son el foco de investigación para quienes siguen esta filosofía.

Orígen de la Antroposofía (Steiner, 1923)

Rulodf Steiner. Crédito: CC

El concepto de Antroposofía fue propuesto por Rudolf Steiner un filósofo, físico y filósofo, literario, artista y ocultista (entre otros), que en sus últimos años de vida se dedicaría a fundar la Antroposofía y predicarla como el camino para obtener el conocimiento espiritual.

Al respecto, Steiner se basaba en su creencia de que mediante las disciplinas éticas y el entrenamiento en meditación todos seríamos capaces de tener experiencias relacionadas con el mundo espiritual, gracias a nuestra naturaleza superior en contacto con la del universo.

En este aspecto, afirmó en vida que la Antroposofía en realidad surge de las personas como una necesidad que surge del corazón, y la satisfacción de dicha necesidad es dónde hallamos su justificación.

Igualmente plantea que sean sólo los que buscan a partir de su corazón quienes se formen como antropósofos y se interesen en la esencia de todo lo que les rodea como si se tratara de una necesidad vital.

Así, Steiner crearía la Escuela de Ciencia Espiritual de la Sociedad Antroposófica, para el año 1923, tratándose de su primera escuela esotérica.

Durante su ejercicio Steiner concedió que se desarrollarían tres clases, sin embargo, solo se ejecutó la primera, manteniéndose como un exponente fundamental para el estudio de las técnicas espirituales para ejercitar las habilidades superiores.

¿Qué nos aporta la Antroposofía?

En amplitud al concepto fundamental es posible establecer que la Antroposofía se encarga del autoconocimiento como vía de crecimiento y este camino se puede recorrer siempre y cuando nos encontremos libres de prejuicios.

Por lo tanto, no es que sea indispensable aislarse del mundo social, como afirmaba su creador aclarando que no hace falta aislarse en un templo o una ermita, sino que es suficiente con dedicarle tiempo al silencio, la meditación y a la investigación espiritual.

La Antroposofía mostró en aquella época que el autoconocimiento era posible, y que el camino que nos lleva a él puede seguirse hoy en día cualquier persona libre de prejuicios.

Ya no hace falta retirarse del mundo y aislarse en un templo o en una ermita. Es cierto que es conveniente dedicar un tiempo al silencio, a la meditación y al estudio de temas espirituales, pero es precisamente en la vida cotidiana, a través del trabajo, de la familia, y de las relaciones sociales, donde se pueden poner en práctica estos conocimientos y seguir avanzando.

En relación a ello, la Antroposofía afirma que los conocimientos adquiridos desde la espiritualidad pueden ser aplicados en nuestra vida cotidiana como una guía para vivir de forma plena y a su vez, continuar alcanzando nuevos conocimientos por cuenta propia.

Previous Post

Descubren las huellas de los últimos dinosaurios que caminaron por Reino Unido hace 110 millones de años

Next Post

Cuestionan la “relación” entre la punta de lanza de la Cova des Pas de Menorca y las armas de bronce de la Ría de Huelva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
Un cosmograma Maya es la estructura más grande y antigua en México.

Descubren en México el monumento Maya más grande y antiguo que representa el universo

8 noviembre, 2025
Tres esferas de piedra son restauradas en Costa Rica.

Avanzan trabajos de restauración en las piedras de Costa Rica

8 noviembre, 2025
charles de gaulle

Charles de Gaulle: de general a presidente de Francia

7 noviembre, 2025 - Updated on 8 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.