• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Quién fue y qué hizo Artajerjes I? Biografía e historia de su reinado

by Leopoldo Ágreda Lovera
5 octubre, 2022 - Updated on 23 abril, 2025
in Antigua, Biografías
0
biografia de artajerjes i

¿Quién fue el rey aqueménida Artajerjes I? Crédito: Depositphotos

0
SHARES
767
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rey aqueménida Artajerjes I vivió en el siglo V a.C. y tuvo un largo reinado de aproximadamente 51 años, en los que el reino de Persia sufrió numerosas sublevaciones y se realizaron diversos cambios que transformaron la fisonomía del imperio aqueménida.

Artajerjes I continuó las hostilidades con Grecia al igual que su padre y fue muy famoso al ser mencionado en la Biblia como el rey persa que envió una carta al sacerdote de Israel, Esdras.

¿Quién fue Artajerjes?

Artajerjes I fue hijo del rey persa Jerjes I y su esposa Amestris. Acerca de sus primeros años no existen muchas referencias.

Lo que sí se sabe es que ascendió al poder luego de la muerte de su padre Jerjes I, quien murió en manos de una conspiración perpetrada por el oficial de la Guardia Real, Artabano, quien además parece ser el responsable de que Artajerjes matara a su propio hermano Darío.

La historia de Artajerjes I está llena de episodios de los que se ignora su veracidad. No obstante, se puede conocer la fecha de su coronación gracias a registros tanto de Persia como de Grecia y Babilonia, dejando constancia al cotejar estas fuentes que el año en que Artajerjes I llegó al poder fue el 475 a.C., luego de la muerte de Jerjes I.

Cuando Artajerjes I llegó al poder tenía entre 16 y 20 años de edad, momento en el que el Jefe de la guardia, Artabano, le hizo creer a Artajerjes I que su hermano mayor Darío era el responsable de la muerte de su padre.

Algunas fuentes parecen indicar que Artajerjes asesinaría a su hermano, aunque no está claro si esto fue así, y posteriormente, lucharía contra su otro hermano Histaspes, que le disputaba el poder.

A pesar de no conocerse la veracidad de estos hechos, se sabe que Artajerjes I descbrió la conspiración de Artabano causándole la muerte y vengando así la muerte de su padre.

La sublevación de Egipto

Los comentarios y rumores palaciegos dominan mucho la historia de Artajerjes I. No obstante, un hecho que tendría gran repercusión en su reinado serían las numerosas sublevaciones que tuvo que enfrentar este rey aqueménida, siendo la de Egipto la más importante de todas.

Hacia el año 460 a.C. se produciría esta rebelión egipcia en donde moriría el tío de Artajerjes I, Aquemenes, quien estaba a cargo del ejército persa que buscaba acabar con la rebelión.

Los rebeldes egipcios vencieron a sus tropas y dieron muerte a este sátrapa, y no sería sino hasta el año 456 a.C., en que un ejército constituido por el sátrapa de Siria, Megabizo, acabaría con esta sublevación egipcia, que contaba además, con mercenarios griegos.

Artajerjes I y los enfrentamientos con Grecia

Los griegos siempre habían sido un problema para Persia. Ya Jerjes I había sido vencido en las Guerras Médicas, pero su hijo Artajerjes I, continuaba buscando debilitar el imperio marino de las ciudades helénicas.

¿Qué fue la Segunda Guerra Médica? Características y las Termópilas

Sus acciones fueron enfocadas en disminuir la influencia de la Liga de Delos, aunque lo que sucedería, según algunas fuentes, sería el reconocimiento de la hegemonía griega en el Mar Egeo, luego de las derrotas sufridas por Persia en Chipre alrededor del año 450 a.C.

Una de las consecuencias que tendría esto es que cambiaría la forma de las satrapías persas en estos territorios, disminuyendo las que en ese momento eran más de 20 a sólo 12, y cambiando  las estructuras de poder en estos territorios, eliminando los sátrapas que estaban relacionados con la nobleza Real, a cambio de aristócratas y sacerdotes locales, lo que crearía nuevas dinastías en estos territorios.

A la muerte de Artajerjes I en el 424 a.C. es sucedido por su hijo Jerjes II, quien sería asesinado al poco tiempo. No obstante un tiempo después, otro de sus hijos Darío II, tomaría las riendas del aguerrido imperio aqueménida.   

Tags: Imperio Persa
Previous Post

¿Quién fue Gerardus Mercator? Biografía y aporte a la cartografía

Next Post

¿Cuál es la historia precisa de los videojuegos?

Next Post
cual es la historia de los videojuegos

¿Cuál es la historia precisa de los videojuegos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.