• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

¿Quiénes fueron los Siete Sabios de Grecia?

by Marcelo Ferrando Castro
17 septiembre, 2022
in Biografías, Grecia
0
los siete sabios de grecia

Banquete de los Siete Sabios de Grecia. Charles Laplante (litógrafo), 1866. Crédito: Dominio Público

1
SHARES
961
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el nombre de los Siete Sabios de Grecia se engloba un título que otorgó la tradición griega a siete sabios altamente conocidos por su enorme sabiduría.

En esta lista se incluyen estadistas, legisladores o filósofos, todos reconocidos por sus conocimientos. Éstos fueron: Solón de Atenas, Quilón de Esparta, Cleóbulo de Lindos, Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Bías de Priene y Periandro de Corinto.

Índice:

Toggle
  • Tales de Mileto
  • Solón de Atenas (640 a. C. – 559 a. C.)
  • Cleóbulo de Lindos
  • Quilón de Esparta
  • Pítaco de Mitilene
  • Periandro de Corinto
  • Bías de Priene

Tales de Mileto

Tales de Mileto nació hacia el 624 a.C. y murió en Mileto hacia el año 546 a.C. y fue un filósofo y matemático griego, reconocido como uno de los más grandes sabios de la antigüedad, siendo considerado el padre de la Filosofía y de la Geometría.

Biografía de Tales de Mileto. ¿Quién fue y qué hizo? El padre de la Filosofía y Geometría

Además, destacó en astronomía, política y economía, aunque se desconoce cualquier obra suya.

Solón de Atenas (640 a. C. – 559 a. C.)

Solón de Atenas fue el gran líder de Grecia, en donde adquirió fama como legislador y reformador social, creando un entorno muy favorable para el desarrollo próspero del territorio.

Cleóbulo de Lindos

Cleóbulo fue el tirano de la isla griega de Rodas en el siglo VI a.C., además de un destacado poeta. A él se le atribuye la frase «La moderación es lo mejor».

Quilón de Esparta

Quilón de Esparta fue un político del s. VI a.C., y es considerado como el responsable de la militarización de la vida civil de Esparta, de ser quien inició la educación militar en los niños de la ciudad y quien creó normas y leyes para controlar a los funcionarios estatales. edidas para la educación castrense de la juventud.

Frases de los Siete Sabios de Grecia

Pítaco de Mitilene

Pítaco fue un estadista griego del año 650 a.C., gobernante de Mitilene (Lesbos), junto con el tirano Mirsilo, respaldando su poder en las clases populares de la ciudad, además de ser el principal promotor de la restricción de poderes de los altos funcionarios.

Periandro de Corinto

Periandro, actuando como tirano de Corinto, fue el responsable de mantener la estabilidad política y crear un entorno de prosperidad para Corinto entre los siglos VII-VI a.C.

Se destacó por humanizar el trabajo de los esclavos, proteger a las clases más bajas y a reducir la opulencia de las clases altas.

Este motivo, el de la estabilidad conseguida en Corinto, le llevó a integrar el grupo de los Siete Sabios.

Bías de Priene

Bías de Priene fue un político griego que alcanzó gran fama como legislador en el s. VI a.C. procurando siempre alcanzar la justicia.

Es considerado el más sabio de los Siete, y su popularidad era tal que era objeto de consulta de todo tipo de personas que acudían a él para obtener respuestas a sus inquietudes.

Previous Post

El oro de algunos palacios de la Alhambra se vuelve púrpura

Next Post

Biografía de Heródoto, el padre de la Historia

Next Post
herodoto padre historia

Biografía de Heródoto, el padre de la Historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060