Recientes excavaciones en el templo mortuorio del faraón Ramsés II, en la ribera occidental del Luxor, han revelado un dinámico complejo arquitectónico que no solo era un lugar de culto para el faraón, sino que poseía un centro educativo, edificios administrativos y varios almacenes que nos muestran una ajetreada actividad comercial en el sitio.
El recinto educativo conocido como «Casa de la Vida», es uno de los principales hallazgos de la investigación ya que se trata del primer ejemplo de este tipo, en las inmediaciones del mausoleo de Ramsés II.
Se encontraron juguetes educativos, instrumentos de enseñanza, dibujos y otros objetos relacionados a la enseñanza.
De igual manera, en el templo se encontró evidencia de edificios y oficinas administrativas, lo que da cuenta de una compleja organización y jerarquización social, según señalan los expertos.
Otro hallazgo de importancia en el lugar ha sido el descubrimiento de múltiples vasijas con aceite de oliva, vino y miel, en diferentes vasijas etiquetadas, lo que indica que se trata de una bodega activa.
Este descubrimiento no solo nos muestra la importancia de Ramsés II, sino que arroja numerosos datos sobre la vida del antiguo Egipto.