• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, noviembre 1, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Un estudio apunta a que el hombre llegó a Madeira antes de la colonización portuguesa

by Manuel Álvarez Esteban
2 mayo, 2014
in Arqueología
0
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

yacimiento arqueologico isla madeira

1491. La Europa del Renacimiento se encuentra en pleno apogeo de las exploraciones, los viajes comerciales, el descubrimiento de lugares exóticos y la colonización. La potencia naval de Portugal otorga al reino la supremacía en los mares, y por tanto, una clara ventaja en el contexto de los descubrimientos geográficos. Para esa época, ya pretendían bordear África para hacerse así con una suculenta ruta alternativa hacia las Indias Orientales y sus preciadas especias. Y para ese año, se hacía efectivo el control portugués sobre la despoblada isla de Madeira, en la Macaronesia, archipiélago al que también pertenecen las Canarias.

Pero, ¿realmente se trataba de una isla inhóspita sobre la que hasta entonces no habían pisado los humanos?

Un estudio del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) sugiere la posible presencia humana en la isla anterior a la colonización portuguesa de finales del XV y apunta ciertas matizaciones a las teorías más aceptadas sobre el poblamiento del archipiélago. Según estas, se produjo en dos oleadas, una aborigen hace dos milenios y limitada a las islas Canarias y otra europea durante la época de la colonización, del XIV en adelante.

Sin embargo, parece ser que los fósiles de ratones encontrados en el yacimiento fosilífero de Ponta de Sao Lorenço apuntan a que otros hombres desembarcaron en la isla cuatro centurias antes.

La especie de ratones encontrados no es autóctona, y probablemente se introdujo en barco en la isla entre el 900 y el 1030, causando con ello un importante impacto medioambiental. Con la entrada de los ratones y dado su elevado potencial reproductivo, se extinguieron en la isla algunas pequeñas y medianas aves de cuyos huevos se alimentaban los roedores.

De dónde provinieron estos ratones y los hombres que los trajeron en barco es otra cuestión diferente. Para ello, un equipo de la tinerfeña Universidad de La Laguna ha tomado muestras de los animales y han concluido que se trata del testimonio más antiguo de la presencia de ratones comunes en la isla.

Los análisis de ADN relacionan a la especie con las de Escandinavia y el norte de Alemania, por lo que podrían haber sido los vikingos quienes los introdujeron en la isla, aunque los datos deben ser ratificados y los registros históricos no contemplan la navegación de vikingos por el área de Madeira.

Previous Post

El descubrimiento del ‘Homo habilis’ cumple 50 años

Next Post

Dos investigadores catalanes trazan rutas científicas en Barcelona

Next Post

Dos investigadores catalanes trazan rutas científicas en Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025

Últimas noticias

Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.