Al este de Senegal en el yacimiento arqueológico conocido como Ravic Blanc X, un equipo arqueológico ha hecho un descubrimiento impresionante, ya que dieron con un taller de cuarzo con 9 mil años de historia, percatándose que su técnica puede rivalizar con las piezas de cuarzo creadas hoy.
La importancia del hallazgo radica en el hecho de que esta área del continente africano posee características climáticas, que no permiten la conservación de material arqueológico.
En el taller los antiguos fabricantes creaban microlitos, es decir, pequeños fragmentos de piedra que podían fijarse en hueso o madera con la finalidad de cortar o penetrar en la carne.
Los arqueólogos encontraron 1.400 piezas líticas que incluyen lascas, núcleos y láminas, que permitieron a los especialistas identificar dos métodos de producción.
En primer lugar se observaron piezas anchas, gruesas y rectilíneas. Mientras que el segundo grupo se componía de piezas en bruto, asimétricas que se utilizaba como herramientas para la caza de precisión.
La investigación reveló que hace 9 mil años, hubo una gran estandarización en la fabricación de estás piedras, lo que hace concluir que estos fabricantes antiguos poseían un alto nivel técnico que puede rivalizar con piezas hechas al día de hoy.









