• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Europa

41 Personas murieron de forma violenta hace 6.200 años y las causas de la masacre son desconocidas

by Redacción
in Europa
Restos encontrados en la actual Croacia. Crédito: Mario Novak / Institute for Anthropological Research

Restos encontrados en la actual Croacia. Crédito: Mario Novak / Institute for Anthropological Research

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

El pasado miércoles, un grupo de investigadores publicó en la revista científica PLOS One un estudio en el que revelan las posibles causas que motivaron la masacre de 41 personas en lo que hoy es Croacia, hace aproximadamente 6.200 años.

La tumba fue descubierta en el 2007 en las colinas de Potocani por un lugareño que preparaba los cimientos de un garaje. En la fosa, de solo 2 metros de diámetro y 1 metro de profundidad, fueron apilados 41 cadáveres.

De acuerdo con Mario Novak, autor principal del estudio y director del Laboratorio de Antropología Evolutiva y Bioarqueología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Zagreb, al principio los arqueólogos pensaron que los restos eran modernos, de la Segunda Guerra Mundial o de la Guerra croata de Independencia en la década de 1990. Sin embargo, no había objetos contemporáneos en la tumba y todas las víctimas carecían de empastes dentales.

Las pruebas por radiocarbono de los huesos revelaron que databan aproximadamente del año 4200 a.C.

Fueron identificados 21 niños y 20 adultos. Los cráneos presentaban traumatismos que indicaban que las muertes habían sido violentas y no producto de una enfermedad.

Por otro lado, 21 de las víctimas eran varones y el resto féminas. Gracias a los análisis de ADN, también se supo que solo el 11% de ellas eran parientes cercanos, pero todas compartían una ascendencia común.

Esto significa que no eran recién llegados de otras tierras, sino que provenían de una población local homogénea y estable, afirmó Novak esta semana en una conversación con Live Science.  

Todos los datos apuntaban a una sola explicación plausible: se trató de una «matanza al azar», causada probablemente por la escasez de recursos, debido a cambios climáticos desfavorables y un auge demográfico inesperado.

«Al estudiar masacres tan antiguas, podríamos tratar de vislumbrar la psicología de estas personas y tal vez intentar prevenir eventos similares hoy», manifestó Novak.

«Tenemos evidencia de masacres antiguas que se remontan al menos a 10.000 años. En la actualidad también ocurren masacres, lo único que ha cambiado es que ahora disponemos de medios y armas más eficientes para llevarlas a cabo. Sin embargo, no creo que la naturaleza o la psicología humana hayan cambiado mucho», concluyó.

Tags: Arqueología Croacia
Previous Post

Mictlantecuhtli, el dios de la Muerte Azteca

Next Post

Nuevo estudio devela cómo era la vida de los escitas

Redacción

Related Posts

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los zorzales se habían considerado reservados para la élite, se decía que eran engordados para luego cocinarse en salsas para...

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

by Leopoldo Ágreda Lovera

El proyecto SEASCAPE que aglutina a instituciones universitarias con oficinas locales de gobierno que buscar resguardar el patrimonio, se dedicará...

Una cueva en Sicilia demuestra que el poblamiento de la isla es anterior a 16 mil años.

Sicilia se pobló hace 16.500 años según un nuevo estudio, mucho antes de lo que se pensaba

by Leopoldo Ágreda Lovera

La cueva de San Teodoro en Sicilia se ha convertido en el epicentro de un descubrimiento relevante para la historia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Descifran la identidad del ocupante de la tumba 23 en Luxor.

Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor

En Jordania han redescubierto la ciudad de Tharasia.

Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Entradas recientes

  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos
  • Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia
  • Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico
  • Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor
  • Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania
  • Tres tumbas del “Imperio Nuevo” han sido desenterradas en Luxor

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.