• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua

Nuevo estudio devela cómo era la vida de los escitas

by Redacción
in Antigua
como eran los escitas
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

Complejas redes comerciales hacían que algunos escitas viajaran, pero la población general se dedicaba a cultivar y pasaba gran parte de su vida en un mismo lugar, según un estudio.

Los antiguos guerreros nómadas de las estepas de Europa Oriental y Asia, los escitas, probablemente no eran tan nómadas ni tenían tanta movilidad como nos sugirieron los autores de la Antigua Grecia y Roma.

Esta idea, muy divulgada y adoptada por la literatura histórica moderna, ha persistido durante dos milenios y medio, pero ahora podría ser puesta en duda por las revelaciones de un nuevo estudio.

Un equipo de antropólogos y arqueólogos de Europa y EE.UU. se enfocó en la dieta y la movilidad de personas sepultadas en la época escita en tres lugares distintos de Ucrania. 

Analizaron concretamente la distribución de isótopos de cuatro elementos químicos en las muestras de esmalte dental y los huesos de decenas de esqueletos y los resultados apuntan a una estabilidad propia de la vida sedentaria.

Solo algunos de los individuos presentaban evidencias de una movilidad a larga distancia, probablemente relacionada con las importantes conexiones interregionales dentro del reino escita. 

Mientras tanto, la población general tenía bajos índices de movilidad y se solía mover en torno a asentamientos «urbanos» donde practicaba el «agro-pastoralismo» y «se dedicaba principalmente al cultivo del mijo».

«Si bien la movilidad a larga distancia aumentó durante la época escita en comparación con los períodos anteriores, esta se limitaba a un pequeño porcentaje de personas», afirma la antropóloga Alicia Ventresca Miller, profesora asistente en la Universidad de Míchigan y autora principal del estudio. 

Su equipo se alejó de los estereotipos asumidos de la migración y el nomadismo en este antiguo pueblo y propuso en su lugar unas «ideas dinámicas y contextualizadas sobre lo que significa ser ‘escita'».

«Los escitas fueron predecesores de la incipiente globalización»

Las conclusiones del equipo se fundamentan en un análisis estadístico de las concentraciones de isótopos de estroncio, oxígeno, carbono y nitrógeno en restos humanos extraídos de sitios funerarios escitas ubicados a cientos de kilómetros uno del otro: Belsk, Mamái-Gorá y Medvin (en las actuales provincias ucranianas de Poltava, Zaporozhye y Kiev, respectivamente).

Cada ubicación geográfica deja una signatura isotópica diferente, tanto en los dientes como en los huesos, lo mismo que la dieta básica que la persona mantiene durante su vida.

Muchos viajes y cambios en la región de residencia conllevan alteraciones en la composición química de la comida y estas se reflejan en esos tejidos sólidos.

Los resultados del análisis apuntan que los habitantes de esos asentamientos gozaban de dietas variadas con el mijo como componente clave, lo que sugiere que permanecían cerca de donde cultivaban el cereal.

Solo en uno de los tres sitios arqueológicos (Mamái-Gorá) la dieta incluía una gran cantidad de pescado.

En este mismo lugar, dos de los individuos desenterrados consumían menos mijo y los autores estiman que esto significa que «participaron en la movilidad interregional».

Desde estos asentamientos en la actual Ucrania, el dominio escita se extendía entre el siglo VIII a.C. y el I d.C. hacia el norte, el sur y a miles de kilómetros al este.

Estas tribus esteparias consiguieron mantener la conexión entre todos esos territorios, por lo que los investigadores ven en el pueblo escita a unos «predecesores de la incipiente globalización en Eurasia«.

Tags: Escitas
Previous Post

41 Personas murieron de forma violenta hace 6.200 años y las causas de la masacre son desconocidas

Next Post

Introducción al arte prehispánico, resumen y características principales

Redacción

Related Posts

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

idioma sumerio

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

by Marcelo Ferrando Castro

El idioma sumerio es una de las lenguas más antiguas conocidas por la humanidad, y su estudio nos ofrece una...

las invasiones barbaras a roma

Los bárbaros y las invasiones a Roma de los siglos IV y V

by Marcelo Ferrando Castro

Durante los siglos IV y V se produjeron invasiones bárbaras y saqueos a Roma, provocando su caída definitiva en el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.