• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, agosto 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

La Primera República Federal de México: historia y características

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Contemporánea
historia primera republica federal mexico

La Primera República Federal de México

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

¿Qué fue el Mayo del 68?

Una vez que la etapa imperial de México y el gobierno de Agustín de Iturbide llegaban a su fin, comenzarían los tiempos de las dos primeras Repúblicas Federales mexicanas y de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que sería un tiempo de gobiernos presidenciales y de gran combustión política, como lo veremos en la Primera República Federal de México.

El principal conflicto político que hubo en este período fue el que se suscitó entre federalistas y centralistas, quienes tenían dos ideas diferentes de cómo organizar los estados mexicanos.

Los federalistas veían una división de los estados en que cada uno posee un gobierno particular, donde cada estado tiene un presidente del estado o un gobernador y sus autoridades particulares.

Por su parte, los centralistas preferían una división de estados que respondiera a una capital, ya que argumentaban que siempre había sido ésta la mejor forma de gobierno.

Entre 1824 y 1835 se extendería la época de la Primera República Federal, la que se dividía en 19 estados, 4 territorios federales y el Distrito Federal. Además de esto se proclamaría la Constitución, y el primer presidente de esta primera república federal sería Guadalupe Victoria, quien gobernaría entre 1824 y 1825.

Durante el gobierno del primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, México sería reconocido como país independiente por parte de Estados Unidos y Reino Unido.

Sin embargo, este reconocimiento significó también un préstamo que sí bien sirvió para que Guadalupe Victoria terminara su mandato (el único que pudo gobernar un período presidencial completo), también endeudó a la nación mexicana.

Guadalupe Victoria entregó el poder a Vicente Guerrero. No obstante, Guerrero sería acusado de utilizar los medios del Estado de manera ilegal, siendo depuesto luego de salir a enfrentar una rebelión contra su gobierno.

José María Bocanegra sería el nuevo presidente de México desde el 19 de diciembre de 1829, pero un triunvirato presidido por Pedro Vélez comenzó funciones el 21 de diciembre de ese mismo año, siendo nombrado el 1 de enero de 1830 Anastasio Bustamante como presidente mexicano.

Este presidente daría la orden del fusilamiento de Vicente Guerrero, siempre una pieza importante y peligrosa, pero duraría en el cargo poco tiempo, siendo sustituido por Melchor Múzquiz, quien asumiría el cargo el 14 de agosto de 1830.

Sin embargo, también sería sustituido por Manuel Gómez Pedraza, quien debió ser realmente el segundo presidente constitucional de México en las elecciones de 1828, llegando a la presidencia por un acuerdo entre las fuerzas beligerantes (federalistas, centralistas) el 24 de diciembre de 1830.

En 1833, Gómez Pedraza entregaría el poder al vicepresidente Valentín Gómez Farías, quien se alternaría en la presidencia junto a otro hombre importante de la independencia: Antonio López de Santa Anna.

Este gobierno en que ambos hombres se sucedían duró hasta el 28 de enero de 1835, cuando Miguel Barragán sería el último presidente de la República Federal y el primero de la República Centralista de México.

Lista de Presidentes de la Primera República Federal

  • Guadalupe Victoria (1824-1829)
  • Vicente Guerrero (1829)
  • José María Bocanegra (1829
  • Pedro Vélez (1829)
  • Lucas Alamán (1829)
  • Luis Quintanar (1829)
  • Anastasio Bustamante (1830-1832)
  • Melchor Múzquiz (1832)
  • Manuel Gómez Pedraza (1832-1833)
  • Valentín Gómez Farías (1833)
  • Antonio López de Santa Anna (1833-1835)
  • Miguel Barragán (1835-1836)
Tags: Historia México
Previous Post

Encuentran un antiguo sarcófago de plomo con forma humana en el interior de la catedral de Notre Dame de París

Next Post

¿Quiénes fueron los atálidas? Breve introducción al linaje que gobernó Pérgamo

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

misiones espaciales fallidas

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

by Isra Poudereux

Fueron 3 misiones espaciales, una de la NASA y dos de la Unión Soviética que acabaron con la vida de...

que fue el mayo del 68

¿Qué fue el Mayo del 68?

by Marcelo Ferrando Castro

Fue un periodo de disturbios civiles en toda Francia que duró unas siete semanas y estuvo marcado por manifestaciones, huelgas...

10 momentos importantes segunda guerra

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, que tuvo lugar entre 1939 y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Entradas recientes

  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.