• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Prehistoria

Características de los Denisovanos, una especie homínida misteriosa

by Leopoldo Ágreda Lovera
8 mayo, 2022
in Prehistoria
0
hominido denisovano

Mandíbula de denisovano. Crédito: Dongju Zhang / Wikimedia

0
SHARES
270
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que se produjo en el año 2008 el hallazgo de unos fósiles en la cueva de Denisova, en la región rusa de Siberia, se ha producido un terremoto en los estudios homínidos ya que ha sido difícil dar con información de este misteriosos grupo, y parte de la información conseguida no ha venido de parte de los huesos denisovanos, sino de nuestra propia especie.

Los estudios acerca de los denisovanos han demostrado varios aspectos interesantes que serán tratados en este artículo.

En primer lugar, hubo una fragmentación de esta especie homínida en tres ramas:

  • Primera, donde se relacionaron con los neandertales.
  • Segunda, con los Homo sapiens de Oceanía y Melanesia.
  • Tercera, donde se mezclaron con los ancestro de Papúa Nueva Guinea.

En segundo lugar, los estudios han mostrado que los denisovanos debieron tener un ancestro común con los neandertales hace unos 400.000 o 360.000 años aproximadamente, y un ancestro común con el Homo sapiens, de hace aproximadamente 800.000 años.

El tercer aspecto interesante de esta especie es que parecen mostrar una salida del continente africano anterior a la de Homo erectus y muy diferente de la que se ha aceptado hasta ahora.

Denisovanos y neandertales

En el año 2018 se publicó un estudio que revelaba una sorpresa muy grande, un fósil que poseía unos 90.000 años de antigüedad mostraba ser una especie híbrida entre una madre neandertal y un padre denisovano.

Este hallazgo permitió a los científicos darse cuenta que las relaciones entre diferentes homínidos era más común y probable de lo que se había pensado hasta el momento.

De hecho, el estudio del ADN mitocondrial del cual se despegaron estas conclusiones, indicó que el padre denisovano de esta adolescente de 13 años que tuvo padres de especies homínidas distintas, también poseía rastros de neandertal, lo que sostiene el planteamiento de un cruce importante entre estos homínidos.

Denisovanos y Homo sapiens

Los primeros restos de los homínidos denisovanos fueron encontrados en una cueva en la región de Siberia.

Sin embargo, los estudios genéticos han llevado a la conclusión de que así como en Europa y África existen individuos que portan un pequeño porcentaje de ADN neandertal, las personas del sudeste asiático, así como también indígenas americanos y los pobladores de Oceanía, presentan una cantidad de genes denisovanos, por lo que esta especie no quedó relegada solo a Siberia.

Sobre los restos de las cuevas de Denisova o Altai en Rusia, se ha llegado a concluir que un grupo denisovano se relacionó con seres humanos de la India y el sudeste asiático, provocando que se separaran de su especie hace unos 360.000 años aproximadamente, produciendo este linaje que aún se puede rastrear en los asiáticos modernos.

Luego existe otro grupo de denisovanos que se mezclaron de manera única con los habitantes humanos de Papúa Nueva Guinea.

Este último señalamiento, sin embargo, entraña una cuestión peliaguda para los científicos, ya que estas islas poseen y poseían una fuerte marea que puede atravesarse con barcos. No obstante, otras especies homínidas ya habían llegado allí y lo mas probable, es que los denisovanos poseyeran la inteligencia necesaria para atravesar estas corrientes marinas también.

Aspecto físico de los denisovanos

Las nuevas tecnologías han sido fundamentales en la construcción física y evolutiva de esta especie homínida. De hecho, los pocos fósiles encontrados no han dado respuesta de cómo es esta especie físicamente, razón por la cual aún no se le ha podido dar un nombre científico concreto, por lo que en este artículo los llamamos denisovanos.

Sin embargo, los estudios de una mandíbula descubierta aportaron que el denisovano poseía unos dientes muy grandes, aunque los aportes más significativos han venido de una nueva técnica llamada análisis epigenético, donde se aprecia metilación del ADN, que señala los genes funcionales con los que puede conocerse cuáles están activos y cuáles no.

Gracias a esta técnica lograron encontrar varios elementos físicos de los denisovanos como que tenían una pelvis ancha, frente inclinada, dedos grandes, una amplía caja toráxica, además de la mandíbula y dientes de buen tamaño, como ya habíamos indicado anteriormente.

Además de estos rasgos que se descubrieron gracias a esta técnica, los investigadores se dieron cuenta que los denisovanos presentaban una mandíbula y un cráneo más ancho que las poblaciones humanas actuales. Presentan una mezcla de rasgos neandertales, algunas características similares a los humanos y otros rasgos denisovanos únicos.

Tags: HomínidosLista de homínidos
Previous Post

Características del Homo heidelbergensis, el homínido europeo

Next Post

Biografía de Ramón Sanchis Ferrándiz

Next Post
biografia ramon sanchis ferrandiz

Biografía de Ramón Sanchis Ferrándiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060