• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea Primera Guerra

¿Cuáles son las causas de la Primera Guerra Mundial?

by María Santiago
in Primera Guerra
causas de la primera guerra mundial
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Breve biografía de Francisco Fernando de Austria

Los Catorce Puntos de Wilson

La Primera Guerra Mundial, o la Gran Guerra como se le denominaba anteriormente, fue consecuencia de varios factores provocados por las tensiones existentes entre las grandes potencias europeas, donde reinaba el imperialismo. Aquí enumeraremos las principales causas de la Primera Guerra Mundial.

Índice:

Toggle
  • Causas de la Primera Guerra Mundial
    • Los sistemas de alianzas
    • Conflictos políticos
      • El conflicto anglo-alemán
      • El conflicto ruso-alemán
      • El conflicto austro-ruso
  • El asesinato del archiduque Francisco Fernando
  • El inicio de la Gran Guerra

Causas de la Primera Guerra Mundial

Los sistemas de alianzas

La primera de las causas de la Primera Guerra Mundial consiste en los sistemas de alianzas o sistemas diplomáticos que estaban teniendo lugar en el Viejo Continente. Estas alianzas fueron consecuencia de las diferencias entre las naciones europeas, nacionalistas todas ellas.

La primera de ellas sería la alianza que Alemania mantenía con varias potencias, como la Dúplice o alianza austro-alemana; la Tripe Alianza, austro-ítalo-alemana y por último el Pacto austro-rumano en el que también estaban involucradas Bulgaria y Turquía.

Alemania quería ser fuerte y decidió construir una flota, hecho que hizo que Gran Bretaña lo interpretase como una provocación de guerra.

Debido a ello Gran Bretaña se aliará con Francia, otro de los sistemas que se elaboran, creando la Entente anglo-francesa. También dio lugar a la Alianza franco-rusa y la Entente anglo-rusa que incluía a Serbia y Portugal.

mapa de las alianzas europeas primera guerra mundial
Mapa alianzas europeas en 1914, Primera Guerra Mundial.

Otro de los factores que influyeron fueron los conflictos permanentes de diversos tipos, tanto económicos como políticos. Éstos son principalmente cuatro. En primer lugar estaría el conflicto franco-alemán, provocado por el sentimiento de revancha francés por la guerra franco-prusiana y el deseo de recuperar Alsacia-Lorena.

Conflictos políticos

El conflicto anglo-alemán

En segundo lugar se encontraría el conflicto anglo-alemán. La lucha por el dominio de los mercados enfrentó a Alemania y Gran Bretaña, así como los sentimientos imperialistas alemanes y la rivalidad naval, ya que Gran Bretaña era quien los dominaba.

El conflicto ruso-alemán

Un tercer punto sería el  conflicto ruso-alemán, consecuencia también por sus sentimientos imperialistas que chocan con el imperialismo ruso, luchan por las mismas zonas.

El conflicto austro-ruso

Como cuarto y último estaría el conflicto austro-ruso, centrado en el área de los Balcanes, ya que Rusia motiva los movimientos independentistas de los pueblos eslavos que se encontraban bajo el dominio del Imperio Austro-húngaro.

El asesinato del archiduque Francisco Fernando

francisco fernando austria
Archiduque Francisco Fernando

A pesar de todos estos enfrentamientos, fue un atentado el que encendió la mecha que hizo saltar por los aires todo y que se declarase la guerra.

Fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, sobrino del emperador Francisco José y su esposa la duquesa de Hohenberg el 28 de junio de 1914 en Sarajevo.

El atentado fue llevado a cabo por Gavrilo Princip y Cabrinovic, miembros de la sociedad secreta nacionalista serbia “La Mano Negra”, que, cabe aclarar, no es la misma que se desempeñó en Andalucía a finales del siglo XIX.

Debido al magnicidio, Austria tiene intención de aislar y reducir a Serbia, idea que consigue el apoyo de Berlín. Austria pensaba que Rusia le iba a apoyar, por lo que el 23 de julio le da a Serbia un ultimátum.

Sin embargo, el presidente de Francia, Poincaré, que se encontraba en Rusia, logró convencer al zar de que lo mejor era apoyar a Serbia.

Ante esta situación los países esperaban que fueran los demás los que cedieran.

Sin embargo, Serbia se niega a aceptar el ultimátum, lo que hace que Austria le declare la guerra el 28 de julio de 1914, exactamente un mes después del atentado.

El inicio de la Gran Guerra

Acto seguido, las naciones se arman y se llega a tal punto que a pesar de que ciertos países como Gran Bretaña trataban de impedirlo, pero el enfrentamiento bélico es inevitable.

El día 30 de julio, Rusia decide movilizarse por lo que Alemania le exige que ceje en su empeño, a lo que Rusia hace caso omiso.

Alemania y Francia se movilizan finalmente el 1 de agosto, declarando Alemania la guerra a Rusia ese mismo día y a Francia el día 3. Gran Bretaña decide declarar la guerra a Alemania el 4 de agosto debido a que las tropas alemanas entran en Bélgica.

El día 7 entrará en la guerra Montenegro, Japón el 23 y Turquía el 29 de octubre. Así comenzaba uno de los peores enfrentamientos bélicos de la historia, que acabaría con la creación de una nueva Europa y un nuevo mapa político.

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Imagen Mapa alianzas europeas en 1914: Wikipedia.
Imagen Archiduque Francisco Fernando: Wikimedia.
Portada: Stock Photos, Everett Historical/Shutterstock.

Tags: Primera Guerra Mundial
Previous Post

Recrean los rostros de dos marineros del USS Monitor, el acorazado de la Guerra Civil de EEUU

Next Post

El primer fósil de la Historia: “Scrotum Humanum”

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

francisco fernando archiduque austria

Breve biografía de Francisco Fernando de Austria

by Redacción

Francisco Fernando era el Archiduque de Austria y cuyo asesinato desencadenó la Primera Guerra Mundial.

catorce puntos wilson

Los Catorce Puntos de Wilson

by Marcelo Ferrando Castro

Los Catorce Puntos fueron una declaración de principios para alcanzar la paz en las negociaciones tras el fin de la...

batalla de jutlandia

Animación de la batalla de Jutlandia, el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La batalla de Jutlandia fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial y el único enfrentamiento directo de...

Comments 1

  1. yahoo says:
    4 años ago

    Me salvaste la tarea

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

dioses olimpicos teogonia de hesiodo

Diccionario completo de mitología griega y romana: más de 1600 dioses, héroes y personajes

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.