• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La esmeralda Taj Mahal a través de las épocas

by Redacción
7 mayo, 2020
in Sin categoría
0
esmeralda taj mahal coleccion al thani

Esmeralda Taj Mahal. 1630-1650. Crédito: Christie´s Images Ltd. 2019

1
SHARES
127
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las piedras sueltas sin montar en piezas de joyería, como esmeraldas diamantes o espinelas, ocuparon un lugar muy destacado dentro de la colección Al Thani, formada por el jeque Sheikh Hamad bin Abdullah Al Thani.

Algunas de estas gemas presentan grandes historias a través de las épocas y los estilos artísticos.

Entre los ejemplos más conocidos se encuentra la esmeralda Taj Mahal,  que con el tiempo resultaría ser la pieza central de un adorno para el cuello realizado por la famosa casa parisina de joyería Cartier, conocido como Collier Bérénice, que se exhibió en la Exposición Internacional de Artes Decorativas y Industrias Modernas de 1925 en París.

Exposición, por cierto, que marca el triunfo del estilo Art-Decó frente al pasado estilo Art Noveau, estilo en el que se enmarca este collar de Cartier.

Índice:

Toggle
    • Breve introducción a la situación artística de la época
  • La esmeralda Taj Mahal
    • Sobre la autora: María R. Dávila
    • Más sobre joyería histórica:

Breve introducción a la situación artística de la época

Para hacer una breve situación artística, el estilo Art Decó surge como reacción Art Noveau, caracterizado por el uso formas orgánicas en sus decoraciones.

En tanto que el Art Decó, con origen en Francia, es un estilo geométrico que en joyería se expresa a través del encuadre de las piedras en un marco geométrico.

La esmeralda Taj Mahal

La esmeralda Taj Mahal, de origen colombiano, es un piedra hexagonal de más o menos 141 quilates que fue tallada entre  los años 1630 y 1650 con decoraciones de flores que representan crisantemos, flores de loto y amapolas.

Esta piedra debe su nombre porque perteneció al constructor del famoso Taj Mahal de Agra (India),  Shan Jahan.

Después de la Exposición Universal de París en 1925, el Collier Bérénice fue desmontado y la esmeralda Taj Mahal fue montada en un broche (antes de ser separado una vez más), pasando a través de varios propietarios privados en Europa que probablemente desconocían esta conexión la casa Cartier.

collar berenice
Collier Bérénice, Cartier 1925. Crédito: Archivo Cartier, París

En la década de 1980, la gema resurgió en el Distrito Diamantes de la ciudad de Nueva York en la calle 47, permaneciendo en posesión de un comerciante de gemas privado que exhibió la esmeralda en la exposición Romance del Taj Mahal (1990–91), organizada en Los Ángeles por el Museo de Arte del Condado.

A fines de la década de los años 1990, el historiador de joyas Michael Spink descubriría en una fotografía histórica que mostraba claramente las esmeraldas engastadas en el Collier Bérénice de Cartier, lo que le permitió enlazar la Esmeralda Taj Mahal con la historia de la casa de Cartier.

La gema, desde entonces, ha sido conocida por esta importante procedencia, aunque lamentablemente, se desconoce el paradero de las otras grandes esmeraldas que vemos en el Collier Bérénice.

Este es un ejemplo del enorme recorrido de una gema a través de los diferentes estilos, épocas y mundos.

Sobre la autora: María R. Dávila

maria r davila tasart
María R. Dávila

Maria R. Dávila, es directora de TASART. ARTE Y ANTIGÜEDADES, empresa dedicada durante más de diez años al reparto de herencias de objetos artísticos, tanto arte, antigüedades como joyería, y a la catalogación de estos bienes, tanto para colecciones privadas como públicas, al igual que a la gestión de estas colecciones y la integración de nuevas piezas en las mismas.

Historiadora del Arte, tasadora generalista en arte y antigüedades, especializada en tasación de joyas y joyería antigua, experta en graduación de diamante y piedra de color.

Profesora de curso de formación especializada en historia de la Joyería.

Más información: Tasart Arte y Antigüedades.

Más sobre joyería histórica:

El encuentro entre Oriente y Occidente en la joyería.

Previous Post

Lista con las principales herejías para el catolicismo

Next Post

Hallan la momia de una joven del Antiguo Egipto que vivió hace 3.600 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.