• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Breve biografía de Pablo Neruda. Resumen, vida y obra

by Redacción
27 julio, 2023
in Biografías
0
resumen biografia pablo neruda

Pablo Neruda en 1956. Crédito: Creative Commons

0
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Neruda fue un poeta chileno, considerado uno de los más importantes del siglo XX. Su primer libro fue “Crepusculario” (1923), al que le siguió “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, que fue un éxito de ventas. En 1927 inició su carrera diplomática, la cual llevó a cabo, de la mano con la literatura, hasta su muerte.

Índice:

Toggle
  • Biografía de Neruda
  • Neruda y la política
  • Vida personal de Neruda
  • Obras destacadas de Pablo Neruda
  • Premios de Pablo Neruda

Biografía de Neruda

Considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX. Neftalí Ricardo Reyes Basoalto nació en Parral (Chile) en el año 1904. Hijo de José del Carmen Reyes Morales -obrero ferroviario- y de Rosa Basoalto Opazo -maestra de escuela-, quien falleció de tuberculosis cuando su hijo tenía apenas un mes de vida.

En 1906 la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casó con Trinidad Candia Marverde, a quien el poeta mencionó en diversos textos con el nombre de Mamadre. Desde muy joven comenzó a escribir poesía y su seudónimo lo empezó a usar a los 16 años.

En 1921 se radicó en Santiago, donde estudió pedagogía en francés en la Universidad de Chile (su intención era ser profesor). Presentó al concurso de la fiesta de primavera su poema “La canción de fiesta”, por el cual ganó. En esta ciudad estuvo entre 1920 y 1927, donde fue muy productivo y donde, además, adquirió prestigio.

Su primer libro fue “Crepusculario” (1923) y el año siguiente editó “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, convirtiéndose en un éxito de ventas, y consolidando al poeta como uno de los más destacados de Latinoamérica.

Neruda y la política

En 1927 fue nombrado cónsul en Rangún, Birmania, y así comenzó su carrera diplomática.

Fue cónsul de Chile en varios países de Oriente, en Barcelona y en Madrid (1934-1937), donde entró en contacto con los poetas de la Generación del 27.

En su estancia en España se comprometió políticamente con la causa republicana, por lo que fue destituido de su cargo.

Luego viajó a París, y más tarde regresó a Santiago de Chile. Volvió a la capital francesa como cónsul, cargo que también desempeñó en México. Entre 1943 y 1945 estuvo de nuevo en su patria, y este último año se integró al Partido Comunista, por el que fue designado senador, en donde permaneció hasta 1948.

Debido a su profundo compromiso político, denunció la corrupción política, por lo que tuvo que vivir en la clandestinidad hasta que consiguió salir del país, yéndose para la argentina. Después, viajó por Polonia, Hungría y la URSS.

En 1969, tras volver a su país, presentó su candidatura a la presidencia de la nación, aunque se retiró en 1970 a favor de su amigo Salvador Allende (quien fue elegido en 1973). Al renunciar se fue a París, donde ejerció como embajador de Chile (1970-72).

En 1973 volvió a su patria, y el 23 de septiembre (al poco tiempo de instaurado el golpe de Pinochet), Neruda, quien había regresado enfermo, murió.

Vida personal de Neruda

En cuanto a su vida personal se sabe que, a fines de la década de 1920, mantuvo una relación sentimental con Josie Bliss (a quien recordó en sus memorias), y que en 1930 contrajo matrimonio con la javanesa María Antonieta Haagenar.

En España nació su hija, Malva Marina, que falleció a los pocos años. Una persona que tuvo gran importancia en su vida fue su segunda esposa, Delia del Carril, de quien se separó en 1955. Once años después se casó con Matilde Urrutia, quien lo acompañó hasta su muerte.

Obras destacadas de Pablo Neruda

Entre las numerosas obras de su autoría se destacan: “Residencia en la tierra” (1925-1935), “Tercera residencia” (1947), “Canto general” (1950), “Odas elementales” (1954), “Estravagario” (1958), “Una casa de arena” (1966), “”La barcarola” (1967), “Las manos del día” (1968), “Aún” (1971), “La espada encendida” (1972), “Geografía infructuosa” (1972), “La rosa separada” (1972).

Póstumamente se publicó su autobiografía “Confieso que he vivido” (1974), preparada por Matilde Urrutia, su viuda, y el escritor venezolano Miguel Otero Silva.

Tras su muerte, además de sus memorias, se editaron varios libros: “El corazón amarillo”, “Jardín de invierno”, “Defectos escogidos”, “Libro de las preguntas”, y otros.

En 1996 se encontraron tres poemarios inéditos, que Neruda escribió a los quince años, y fueron publicados con el nombre de “Cuadernos de Temuco”.

Premios de Pablo Neruda

Obtuvo el Premio Nacional de Literatura (1945), el Premio Nobel de Literatura (1971) y el Premio Lenin de la Paz.

Previous Post

Sitios imperdibles en un viaje a la Patagonia

Next Post

Introducción a la filosofía de Lao Tsé (Laozi)

Next Post
introduccion filosofia laozi

Introducción a la filosofía de Lao Tsé (Laozi)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060