• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 13, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Causas de las Revoluciones de 1848

by Víctor Muñoz Fernández
9 agosto, 2014
in Contemporánea
0
0
SHARES
286
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Revoluciones de 1848
Revoluciones de 1848

El siglo XIX fue uno de los más agitados a nivel social. Las revoluciones de 1820 y 1830 habían dejado claro una cosa: el sistema del Antiguo Régimen no funcionaba y era necesario tender hacia el liberalismo. Además, el nacionalismo había empezado a surgir en algunos países que ansiaban lograr la unificación, como Italia y Alemana, o la independencia, como Bélgica y Grecia. Por eso, las revoluciones de 1848 surgieron a causa de múltiples factores: políticos, ideológicos, económicos y sociales.

Los factores económicos fueron, sobre todo, las oscilaciones de precios y salarios. La gente no tenía realmente poder adquisitivo, por lo que buscaban una mejora. Alrededor de esta fecha también hubo una crisis de crédito y una crisis agrícola típica del antiguo modo de producción, que incrementó la pobreza del campesinado. Estos factores monetarios influyeron directamente en los otros ámbitos de la vida. Los gobiernos empezaron a aplicar medidas más estrictas, provocando un malestar entre la ciudadanía, especialmente entre la burguesía.

Los ciudadanos ya no estaban contentos con las políticas aperturistas de 1830, sino que buscaban más. Querían la abolición del sufragio censitario en los países que existía y pensaban que la república sería el mejor sistema para erradicar las diferencias entre las distintas capas de la sociedad. Cada país tenía una estructura social distinta, pero lo que movía a las clases proletarias no eran motivos políticos, sino sociales. Los pensadores e intelectuales de la época como Pierre Leroux, Louis Blanc, Auguste Blanqui, Karl Marx y Friedrich Engels revolucionaron el pensamiento del estamento más damnificado de la sociedad decimonónica. Pero, aún con todo, en cada nación, la revolución de 1848 tuvo distintos catalizadores. En algunos sitios, fueron los obreros, en otros la burguesía y en otros los nacionalistas.

A esta grave situación económica y social hay que sumarle la batalla final entre el absolutismo y el liberalismo. Aunque es cierto que en algunos países la revolución de 1830 perduró, la verdad es que en Francia las esperanzas de la Revolución de Julio se perdieron, en Alemania el absolutismo estaba extendido por todos los estados, Austria seguía bajo el férreo control de Metternich y en Italia el Antiguo Régimen estaba a la orden del día. Los liberales europeos comprendieron que no podían hacer nada solos, por lo que intentaron solidarizarse, formando la “Joven Europa” de Mazzini o la “Liga de los Proscritos”.

Los historiadores no están de acuerdo si hubo una conspiración continental que promovió las revueltas de 1848, pero en lo que concuerdan es que fue un movimiento general y heterogéneo. Se pretendía lograr una emancipación política y nacional, cuya única forma de conseguirlo sería mediante la destrucción del absolutismo y del egoísmo de las clases dirigentes. Cada país saltó por su motivo y enfatizando en algunas cosas más que en otras, pero todos fueron una expansión de las movilizaciones previas de 1820 y 1830.

Algunas naciones, como por ejemplo Austria, sufrieron las sublevaciones por primera vez en su historia reciente, pero se trató de movimientos inspirados en los de sus vecinos, como por ejemplo Francia o España, que llevaban 3 revueltas a sus espaldas en las últimas 4 décadas.

Previous Post

Biografía de Talleyrand, consejero de Napoleón

Next Post

El estallido de la Revolución de 1848 en Francia

Next Post

El estallido de la Revolución de 1848 en Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.