• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Mitología china: Leizi o Dianmu, la diosa del rayo

by Marcelo Ferrando Castro
28 enero, 2021
in Mitología
0
diosa leizi o dianmu

Estatua de la diosa Leizi (Dianmu). Crédito: Pbdragonwang en Wikimedia.

0
SHARES
341
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la mitología china, un número de deidades eran responsables de causar tormentas.

La más fuerte de ellas era Lei Gong, el dios del trueno. Había sido acusado de usar poderosos rayos para derribar a los que pecaban contra el Emperador de Jade, pero la oscuridad y la mala puntería le impedían hacer su trabajo.

Sería ayudado, eventualmente, por una víctima de su terrible puntería. Leizi, también llamada Dianmu, se casó con el dios del trueno y se convirtió en su asistente.

Para el pueblo de China, el rayo que precedió al sonido del trueno fue Leizi mostrando a su marido donde apuntar sus destructivos rayos. Aunque se decía que a veces daban en el blanco equivocado, este sistema utilizaba observaciones del mundo natural para explicar cómo se forman las tormentas y lo que la gente veía durante ellas.

El matrimonio de Leizi con Lei Gong, el dios del Trueno

Según la leyenda, Leizi nació como una mujer mortal. Vivía con su anciana madre en un pueblo rural.

Un día, Lei Gong, el dios del trueno, pasó por encima de su aldea. Lei Gong se había encargado de castigar a los malhechores por el Emperador de Jade, pero no siempre cumplía bien su tarea.

Lei Gong a menudo no distinguía entre los actos verdaderamente malvados y las acciones más benignas. También causó que la oscuridad cayera dondequiera que fuera, haciendo difícil que viera sus objetivos.

Como resultado, Lei Gong a menudo golpeaba a aquellos que no merecían su castigo. Desafortunadamente, Leizi fue una de esas personas.

Una de las tareas de Leizi en el cuidado de su anciana madre era tirar las cáscaras de arroz que eran demasiado duras para que la anciana las masticara. Cuando Lei Gong la vio haciendo esto, asumió que estaba cometiendo un pecado al desperdiciar comida y la golpeó con un trueno.

Cuando el Emperador de Jade se enteró de lo que le había pasado a la niña inocente, se apiadó de ella. La resucitó como diosa porque había sido obediente y diligente en la vida.

A Lei Gong se le ordenó que se casara con Leizi. Como él la había matado, era responsable de ella y tendría que cuidarla como su esposa.

Mientras Leizi viajaba con su nuevo marido, se dio cuenta de que a menudo sus golpes no daban en el blanco porque no podía ver en la oscuridad. Usaba los espejos que llevaba para hacer que la luz brillara en el cielo y así Lei Gong pudiera apuntar mejor sus rayos.

Leizi no era la única compañera de su marido. A menudo viajaban en un grupo grande que trabajaba en conjunto para traer tormentas.

Yun Tong, la Juventud de las Nubes, traía las nubes que oscurecían el cielo cuando Lei Gong viajaba. Yu Zi, el Maestro de la Lluvia, dejó caer su espada en una olla de agua para hacer caer gotas a la Tierra.

Moviendo a todos ellos estaba Fengbo, el Conde de Viento. En algunas tradiciones posteriores, fue reemplazado por Feng Po Po, la Dama del Viento, en su lugar.

El mito de Leizi

El nombre completo de Leizi en chino es Leigong zi qi, o la esposa de Lei Gong. Aunque su versión abreviada le da un nombre más personal, su trabajo principal es como asistente del más poderoso dios del trueno.

Los dioses del trueno son un arquetipo casi ubicuo usado por las culturas antiguas para explicar un poderoso fenómeno natural. A menudo, el rayo es visto como un subproducto de este poder, por lo que la mitología de Leizi es algo único.

El papel de Leizi en la mitología de Lei Gong proporciona un fundamento para el trueno y el relámpago que se basa en la observación.

La pobre puntería de Lei Gong y la confusión sobre qué actos deberían ser castigados se usó para explicar por qué los rayos no sólo golpeaban a los malvados. Sin embargo, tal aleatoriedad no encajaba en los ideales ordenados del Taoísmo, por lo que era lógico que parte de la mitología de Lei Gong implicara un esfuerzo para hacer su poder más preciso.

El folclore chino utilizaba otro fenómeno reconocible, la forma en que la luz se reflejaba en una superficie espejada, para explicar por qué los rayos sólo aparecían en el cielo por un momento.

El mito de Leizi también explicaba el fenómeno observable del rayo poco antes del sonido del trueno.

La ciencia moderna nos ha demostrado que el rayo se ve antes de ser oído porque la luz viaja más rápido que el sonido. Los truenos son causados por los relámpagos, pero la diferencia de velocidad hace que parezca que llegan más tarde.

En el mito, Leizi usa la luz para guiar los rayos de Lei Gong. Ella hace brillar sus espejos para que él pueda ver y, después de un corto retraso, libera su trueno.

Esto puede incluso explicar por qué los truenos y relámpagos cercanos tienen menos retraso.

El objetivo de Leizi es mejorar la puntería de su marido. Una explicación proporcionada por el mito podría ser que el rayo y el trueno parecen estar más cerca cuando ella tiene éxito y Lei Gong necesita menos tiempo para apuntar debido a su luz.

Leizi y su marido siempre viajaban juntos. Necesitaba su ayuda para cumplir con su deber de castigar a los malvados con rayos, pero también había sido encargado de su constante protección por el Emperador de Jade.

Sin embargo, sus compañeros, las nubes, el viento y la lluvia, no siempre viajaban en grupo. Esas tres deidades podían elegir entre unirse o viajar por su cuenta como quisieran o como lo ordenara el Emperador de Jade.

Sin embargo, cuando las cinco estaban en el mismo lugar, podían causar una gran devastación. Las tormentas más fuertes y destructivas fueron atribuidas a los cinco dioses de la tormenta que trabajaban en conjunto.

Estas tormentas, sin embargo, también fueron vistas como una forma de castigo. Debido a que Lei Gong fue acusado de golpear a los malvados, los dioses que lo acompañaban a menudo provocaban terribles tormentas cuando había que tratar con más de un pequeño número de personas.

Aunque tales tormentas ya no son vistas como una forma de ira divina, el legado de Leizi y sus compañeros vive en estos grandes eventos climáticos. Las tormentas tropicales de 2010 y 2016, así como el tifón que azotó Japón en 2004, fueron nombrados en honor a la diosa del rayo.

Resumen del mito de Leizi

Según las leyendas chinas, Leizi era la diosa del rayo.

Había nacido como una mujer mortal que cuidaba obedientemente de su anciana madre. Una de sus tareas diarias era tirar las cáscaras de arroz que eran demasiado duras para que su anciana madre las masticara.

Un día, estaba haciendo esto cuando Lei Gong, el dios del trueno, pasó por encima. Creyendo que estaba cometiendo un pecado al desperdiciar comida, Lei Gong la golpeó con un rayo y la mató.

El Emperador de Jade, sin embargo, se dio cuenta de que Leizi había sido una víctima inocente del mal juicio del dios del trueno. Resucitó como diosa y, como él la había matado, Lei Gong se casó con ella para que siempre tuviera que protegerla y proveerla.

Sin embargo, mientras viajaba con Lei Gong, Leizi terminó sirviendo a su marido. Moviendo sus espejos para crear reflejos, Leizi podía proporcionar breves destellos de luz para que el dios del trueno pudiera apuntar sus rayos con más precisión.

Este mito explicaba por qué los truenos y los relámpagos estaban vinculados. Aunque las explicaciones científicas de los fenómenos naturales no existirían hasta la era moderna, la historia de Leizi usaba las observaciones del mundo natural como base de su razonamiento.

Tags: Mitología china
Previous Post

Biografía de Nüwa, la diosa madre en la mitología china

Next Post

Biografía de Lei Gong, el dios del trueno en la mitología china

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.