• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Restos óseos hallados en México permiten reconstruir la vida de un embajador maya

by Redacción
in América, Noticias
restos oseos embajador maya

Trabajos de excavación en El Palmar, estado de Campeche, México. Crédito: ucriverside.academia.edu/KenichiroTsukamoto

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

El análisis de los restos óseos de un dignatario de la civilización maya hallados en un sepulcro de casi 1.300 años de antigüedad ha permitido reconstruir la vida del difunto a partir de las deformaciones de su cráneo e incrustaciones dentales.

Durante las excavaciones en la localidad de El Palmar (estado de Campeche, México) cerca de la frontera con Guatemala y Belice, los autores del trabajo descubrieron una escalinata adornada con jeroglíficos que antiguamente daba acceso a una plataforma para espectáculos ceremoniales.

Las inscripciones resultaron ser el testimonio del triunfo diplomático de Ajpach’ Waal, un ‘lakam’ o embajador abanderado encargado de portar el estandarte del gobernante local en las misiones diplomáticas a otras ciudades.

Éxito diplomático del embajador maya

Los jeroglíficos revelaron que en junio de 726 d.C. Waal se encontró con el rey de Copán, que actualmente se corresponde con el departamento hondureño de Copán, a 500 kilómetros de distancia, y logró establecer una alianza entre ese gobernante y el rey de Calakmul, cerca del actual El Palmar.

Pese a no formar parte de la realeza, el emisario heredó tan importante cargo a través de su linaje paterno. Su elevado estatus social es confirmado por el hecho de haber ordenado la construcción de la plataforma, algo que solamente podían hacer personas de gran influencia.

Sepulcro intacto

Los investigadores hallaron intacto el sepulcro con los restos óseos del hombre, que habría muerto entre los 35 y 50 años de edad, y que estaba oculto en una pequeña bóveda bajo el piso de un templo colindante con la plataforma.

Diversos análisis mediante técnicas de radiocarbono, estratigrafía y tipología cerámica, sitúan la fecha del entierro en torno al año 726, cuando fue construida también la escalinata. Asimismo, la ubicación de la bóveda sugiere que el difunto era el dueño del templo y la plataforma.

Ritos de la élite

Todos los dientes superiores frontales, incluidos ambos caninos, habían sido perforados para colocar implantes de jade y de pirita, un doloroso procedimiento que en la civilización maya se practicaba durante la pubertad y que simbolizaba la incorporación a la élite social.

Asimismo, el cráneo presenta un aplanamiento en la nuca, resultado del contacto prolongado con un objeto plano durante la infancia. Los mayas practicaban este tipo de modificación craneal, pues consideraban que tenía un efecto embellecedor.

Enfermedades en la infancia

Por otra parte, los científicos descubrieron en los huesos de sus extremidades superiores las marcas de periostitis, provocada bien por infecciones, traumas, escorbuto o raquitismo, y que le habría causado bastante dolor. Asimismo, el cráneo presentaba áreas porosas en los costados —fenómeno conocido como hiperostosis porótica—, lo que indica que Waal había sufrido malnutrición durante la infancia.

Además, se han identificado signos de artritis en sus manos, codo derecho, rodilla izquierda, tobillo izquierdo y ambos pies, que, probablemente, fueron consecuencia de sus largas caminatas sobre terrenos difíciles sosteniendo el estandarte sobre un mástil.

Declive y muerte del embajador maya

Por último, los expertos determinaron que Waal había perdido su canino derecho, que no le reimplantaron antes de su muerte, como se deduce de la calcificación de la cavidad. 

Los investigadores consideran que el espacio en su dentadura debió ser un defecto sumamente llamativo a la hora de hablar o sonreír, lo que habría sido motivo de vergüenza para Waal, que para entonces sería ya un embajador poco útil que ya no disfrutaba de tanta influencia.

La inestabilidad política habría acabado de arruinar su carrera cuando, unos 10 años después de aquella exitosa alianza, los reyes de Calakmul y Copán fueron derrotados por sus rivales.

La ciudad siguió habitada algún tiempo después de la muerte de Waal, hasta que finalmente quedó abandonada y se convirtió en jungla.

Tags: Arqueología México
Previous Post

¿Qué es la Magia Negra?

Next Post

Características del arte azteca. ¿Cuáles son?

Redacción

Related Posts

Bajo un manantial en Cachemira encuentran objetos religiosos de piedra.

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes trabajos de restauración en el manantial dieron con el hallazgo de 11 shivlings y tres ídolos de piedra, que...

Encuentran la ciudad que albergó a los últimos mayas rebeldes en México.

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

by Leopoldo Ágreda Lovera

La selva de Chiapas ocultó por tres siglos la ciudad conocida como la "Tierra del Jaguar Blanco" o Sak Bahlan,...

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el complejo arqueológico de Caral - Supe, se ha descubierto una nueva ciudad que cuenta con varios edificios importantes...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.