• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El ‘Homo sapiens’ llegó a Europa miles de años antes de lo que se pensaba

by Redacción
11 febrero, 2022
in Prehistoria
0
homo sapiens llegada europa

El Homo sapiens llegó a Europa mucho antes de lo que se pensaba. Crédito: Universidad de Toulouse

0
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La especie humana moderna, el ‘Homo sapiens’, llegó a las tierras en Europa pobladas por los neandertales mucho antes de lo que se pensaba, según los resultados de unas nuevas excavaciones en la cueva de Mandrin, situada al pie de los Alpes franceses y junto al río Ródano.

Un equipo de investigadores internacional estima que algunos de los restos humanos desenterrados allí tienen cerca de 54.000 años, casi diez milenios más que las muestras más antiguas de ‘Homo sapiens’ encontradas anteriormente en Europa occidental.

En la misma cueva también se hallan múltiples huellas de la presencia de neandertales, por lo que los expertos concluyen que estos vivieron allí antes y después de que lo hicieran los humanos modernos.

Los autores del estudio publicado en la revista Science Advances, creen que sus hallazgos brindan evidencia arqueológica de que los dos grupos pudieron coexistir en la misma región de Europa durante un largo período de tiempo.

Según sus estimaciones, este lapso estaría comprendido entre 56.800 y 51.700 antes del presente. 

«Esta incursión temprana de humanos modernos en el valle del Ródano se asocia con tecnologías desconocidas en cualquier industria de aquella época fuera de África o el Levante», explican los científicos.

Fue el descubrimiento de unas herramientas de piedra elaboradas con avanzadas técnicas del otro lado del Mediterráneo las que pusieron al descubierto esta ‘incursión’.

Sin embargo, los neandertales que volvieron a poblar la cueva no heredaron esas técnicas de labra, ni tampoco dejaron pistas de que se produjera un intercambio cultural entre ellos y los humanos modernos.

Aparte de Mandrin, destacan los autores, solo se conoce un sitio arqueológico, situado en la península de Crimea (Rusia), donde un estrato con muestras de una tecnología más avanzada es sucedido por otra capa con tecnologías más primitivas. 

Sin embargo, esas capas de sedimentos del yacimiento ruso carecen de restos de homínidos, mientras que en la cueva francesa se hallaron huesos de ambas subespecies.

Huella ‘ultramarina’

Asimismo, miembros del equipo investigador encontraron numerosas herramientas de piedra similares a las excavadas a orillas del Ródano en colecciones arqueológicas provenientes de un yacimiento de la costa oriental del Mediterráneo, en Líbano, donde se sabe a ciencia cierta que los ‘Homo sapiens’ vivieron hace 54.000 años.

Ese sitio, Ksar Akil, conserva lo que puede ser el registro paleolítico más extenso y rico de toda Eurasia, afirma a The Conversation uno de estos arqueólogos, Ludovic Slimak, quien acuñó el término ‘Neroniana’ para la cultura paleolítica libanesa.

El análisis de los hallazgos del Líbano, sobre todo de unas diminutas puntas (probablemente, de flechas), demostró sus semejanzas con otras desenterradas en la cueva francesa.

Aparte de ser encontradas en una capa de sedimentos de antigüedad similar, su tamaño y tradición técnica también coincidían.

Según Slimak, esta similitud «sugiere fuertemente» que estas piezas atribuibles a la cultura Neroniana no fueron hechas por neandertales, sino «por un grupo de exploradores humanos modernos» que ingresaron a la región mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora.

Previous Post

Biografía de José María Morelos, el líder de la segunda etapa en la Guerra de Independencia de México

Next Post

¿Qué fue la ‘Conspiración de La Profesa’?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.