• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, julio 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia América

¿Qué fue la ‘Conspiración de La Profesa’?

by Leopoldo Ágreda Lovera
in América
que fue la consipracion de la profesa

Templo San Felipe Neri, conocido como 'La Profesa', lugar en donde se originó la conspiración para no dar a conocer la Constitución de 1812 de Cádiz. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

Las guerras napoleónicas que dieron comienzo al siglo XIX, tuvieron grandes repercusiones en Europa y América, siendo una de sus primeras consecuencias la instauración de juntas que resguardasen los derechos del rey español Fernando VII.

Durante este período, en España se redactó la famosa Constitución de Cádiz en 1812, y al regresar al trono el Rey Fernando VII en 1814, esta Constitución continuaría teniendo peso en la psiquis de los españoles de la época.

Para 1820, el Coronel español Rafael de Riego alza su voz contra la monarquía absolutista de Fernando VII y obliga, junto a las tropas al rey, a firmar la Constitución de 1812 donde el gobierno sería una monarquía constitucional en la que el rey debía estar sujeto a un parlamento y a las nuevas leyes parlamentarias.

En la provincia de Nueva España, el actual México, esto no sería visto con buenos ojos por las clases dominantes, que comenzarían el proceso conocido como ‘La Conspiración de La Profesa’, para evitar que sus privilegios fueran mancillados por esta nueva forma de gobierno.

Primeras acciones de La Conspiración de La Profesa

El conocimiento por parte de las mayorías de la firma de la Constitución de Cádiz de 1812 por parte de Fernando VII, sería el inicio del fin del poder que detentaban varias autoridades provinciales, como el clero o las autoridades políticas de la época.

En este sentido, una de las primeras acciones de los conspiradores que se reunieron en La Profesa sería evitar a toda costa el conocimiento de esta noticia, manteniendo el gobierno provincial y las leyes de indias.

La Conspiración de La Profesa se mantuvo en un alto silencio, por lo que no se conoce el alcance de todos los implicados en esta conspiración.

No obstante, el virrey Ruiz de Apodaca, tuvo que haber estado enterado y de acuerdo con dicha conspiración, además de saberse que el clérigo don Matías de Monteagudo oficiaba las reuniones ya que deben su nombre a que fueron realizadas en el templo ubicado en la Ciudad de México conocido como La Profesa.

El fracaso del objetivo principal y nuevas acciones

Las noticias de lo ocurrido en España no pudieron ocultarse durante mucho tiempo. En Veracruz los comerciantes y el intendente aceptaron la Constitución y se unificaron en un Batallón de Voluntarios de Fernando VII, intentando evitar así que Ruiz de Apodaca se quedara con el poder.

El 31 de mayo de 1820, el virrey tuvo que aceptar la Constitución, pero la Conspiración de La Profesa buscaría mantenerse el poder a través de nuevos objetivos.

En primer lugar, llamarían a Agustín de Iturbide, un viejo militar realista que estaba retirado desde 1816, para enfrentar a Vicente Guerrero que se había levantado contra las fuerzas del virrey y buscar la instauración de una nueva monarquía en Nueva España, con la presencia de un descendiente de la Corona Española.

No obstante, ambas acciones fracasaron terriblemente para los conspiradores cuando aconteció el ‘Abrazo de Acatempan‘, que unió a Iturbide y a Guerrero fusionando sus ejércitos.

Agustín de Iturbide se convertiría en el líder de las tropas insurgentes y conseguiría, junto a su nueva fuerza, la Independencia de México.

Tags: Guerra Independencia MéxicoHistoria MéxicoIndependencia de México
Previous Post

El ‘Homo sapiens’ llegó a Europa miles de años antes de lo que se pensaba

Next Post

Biografía de Agustín de Iturbide, líder militar y primer emperador del Imperio mexicano

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

las juntas de gobierno latinoamericanas de 1810

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

by Leopoldo Ágreda Lovera

La invasión napoleónica que produjo las Abdicaciones de Bayona que colocaron en el trono  a José I de Bonaparte, es...

batalla de pichincha

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822 marcó el fin de la dominación española en Ecuador y...

19 abril historia venezuela

19 de Abril de 1810, génesis de la Independencia de Venezuela

by Leopoldo Ágreda Lovera

El 19 de abril de 1810 se produce la primera acción social y política que llevaría a la Independencia de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Entradas recientes

  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino
  • La historia oculta de Dundee
  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.