• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia América

Acta de Independencia del Imperio Mexicano

by Leopoldo Ágreda Lovera
in América, Documentos y Textos
acta independencia mexico

Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Crédito: Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

Cuando el 21 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró triunfalmente a la Ciudad de México, fue creada un Acta de Independencia de esta nueva entidad política conocida como Imperio Mexicano.

En ella figurarían parte de los personajes más acaudalados del territorio, junto a algunos clérigos y varios hombres letrados que fueron los firmantes de esta primera acta que sellaría el comienzo de la nación mexicana.

Contenido del Acta de Independencia del Imperio Mexicano

Esta Acta de Independencia señala que, a partir de ese momento, el Imperio Mexicano posee voz y voluntad propia gracias a los esfuerzos de sus hijos en la guerra por la Independencia, para acabar con el vasallaje al imperio español y poder conformar un gobierno propio, al igual que las naciones libres del mundo.

Dentro de las palabras expresadas en esta acta independentista, los firmantes de la Independencia hacen referencia a la conquista de sus derechos, los cuales son concedidos por el “Autor de la Naturaleza” y reconocidos por las “naciones cultas de la tierra”, siendo estos derechos de índole sagrada e inenagenables.

El acta constitutiva del Imperio Mexicano señala como serán en el futuro las relaciones con España, diciendo que de ahora en adelante “no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha, en los términos que prescribieron los tratados” es decir, los Tratados de Córdoba firmados por Agustín de Iturbide y Juan de O´Donoju, donde se toman en cuenta los territorios y otros elementos importantes.

De igual manera, el acta de independencia del Imperio Mexicano señala desde ese momento, cuáles serán los pasos políticos a seguir luego de ser proclamada el acta independentista.

En este sentido, señala que se convierte en una “Nación Soberana” y que ejecutará las acciones que ejecuta una nación soberana e independiente, pero siempre bajo la guía suprema del Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba.

El acta finaliza antes de presentar las rúbricas de los firmantes con una declaración de advertencia, tanto al imperio español como a cualquier otro elemento beligerante que atente contra este acto de soberanía, sosteniendo “a todo alcance y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos (si fuera necesario) esta solemne declaración”.

Es decir, se reserva el ejercicio de la guerra y cualquier otra herramienta política si la declaración independentista no fuese respetada por alguna otra nación dentro del territorio del Imperio Mexicano.

Curiosidades del Acta de Independencia del Imperio Mexicano

Cuando se revisa este documento fundacional que constituye la independencia de un territorio de la Corona española, resalta a la vista el hecho de que esta declaración fuese realizada de una manera tan corta y concreta, a diferencia de otras actas de independencia que reflejaron un poco más de datos o justificaran con mayores palabras la ejecución de su acción.

Otro elemento que puede llamar la atención es que al momento de realizarse esta declaración, fueron realizadas dos actas, una de las cuales estaba designada para la Junta Provisional que era el órgano legislativo, y otra para el gobierno.

Durante mucho tiempo, este documento histórico estaría perdido para los mexicanos del siglo XX, primero, porque el acta de la Junta Provisional sería resguardada en el Palacio Nacional, que es el palacio legislativo mexicano, perdiéndose este importante documento en el incendio de 1909.

Y luego, el acta destinada para el gobierno fue sustraída para su venta en 1830, formando parte de colecciones privadas hasta que en 1961, el hijo del último dueño particular determinó que fuese devuelta al Estado Mexicano, ofreciéndosela al presidente de aquel momento y determinándose su veracidad gracias a profundos estudios científicos.

Tags: Guerra Independencia MéxicoHistoria México
Previous Post

¿Qué fue el Plan de Iguala en la historia de México?

Next Post

Los mejores consejos para viajar al extranjero con tranquilidad

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

las juntas de gobierno latinoamericanas de 1810

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

by Leopoldo Ágreda Lovera

La invasión napoleónica que produjo las Abdicaciones de Bayona que colocaron en el trono  a José I de Bonaparte, es...

batalla de pichincha

La batalla de Pichincha y la Independencia de Ecuador

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822 marcó el fin de la dominación española en Ecuador y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.