• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Análisis de huesos antiguos sugieren la existencia de San Nicolás

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
hueso san nicolas

Fragmento de hueso de San Nicolás. Crédito: Universidad de Oxford

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Una investigación de la Universidad de Oxford ha revelado que huesos venerados durante más de 1.700 años como reliquias de San Nicolás, el Santo del siglo IV que inspiró la iconografía de Santa Claus, datan del período histórico correcto.

San Nicolás es uno de los santos cristianos ortodoxos más venerados y sus restos están en la Basílica de San Nicola en Bari desde 1807, enterrados en una cripta debajo de un altar de mármol.

A lo largo de los años, varias iglesias de todo el mundo han adquirido fragmentos de sus restos, por lo que ha surgido la cuestión de cómo pueden ser de la misma persona todos esos huesos.

Utilizando una micro muestra de fragmento de hueso, el profesor Tom Higham junto con el Dr. Georges Kazan, directores del Clúster de Reliquias de Oxford, han analizado por primera vez uno de estos huesos.

Los resultados de la datación por carbono indican la edad del fragmento en el siglo IV, momento en el que los Historiadores alegan que murió San Nicolás (aproximadamente en el 343); por lo que sugieren que podrían ser auténticos y pertenecer al santo.

Higham explicó que «muchas reliquias que estudiamos resultan ser de una fecha algo posterior a lo que sugería su testimonio histórico. Este fragmento en cambio, sugiere que podríamos estar analizando los restos del mismo San Nicolás».

La historia de San Nicolás

Se cree que San Nicolás vivió en Myra, Asia Menor (actual Turquía). Según la leyenda, era un hombre rico ampliamente conocido por su generosidad, un rasgo que inspiró la leyenda de Papá Noel como portador de regalos el día de Navidad.

Se cree que fue perseguido por el emperador Diocleciano hasta su muerte en Myra, en donde sus restos se convirtieron en un foco de devoción cristiana, y sus restos de allí fueron trasladados en secreto a Bari por un grupo de mercaderes italianos durante la conquista musulmana de Anatolia, en donde permanece la mayor parte de ellos.

san nicolas
San Nicolás de Bari

La reliquia estaba en posesión del padre Dennis O´Neill de la Iglesia St. Martha of Bethany, en Illinois (EEUU), aunque originalmente provenía de Lyon, Francia, aunque todo indica que los restos de San Nicolás se conservan en Bari y algunos de ellos en San Nicolo al Lido en Venecia.

El fragmento que posee O´Neill, adquirido en Europa, proviene de la pelvis, curiosamente la parte del cuerpo que no posee la colección de Bari.

Kazan explicó que «Estos resultados nos llevan a analizar los restantes fragmentos de Bari y Venecia para tratar de demostrar que pertenecen al mismo individuo, empleando para ello paleogenómica o pruebas de ADN. Es emocionante pensar que estas reliquias, que datan de un tiempo tan antiguo, podrían ser genuinas».

Las reliquias que se encuentran en Venecia son hasta 500 fragmentos de hueso, que un estudio anatómico concluyó que eran complementarios a la colección de Bari, por lo que ambos podrían provenir de la misma persona.

La leyenda de Papá Noel

En el siglo XVI las historias sobre San Nicolás se hicieron populares y nació la leyenda de Papá Noel. El 6 de diciembre es conocido y celebrado en varios países europeos, especialmente en Holanda, como el Día de la Fiesta de San Nicolás. En la víspera de la fiesta, los niños dejan el calzado para que se los llenen de regalos.

Tags: Historia de la Navidad
Previous Post

Resumen de Canción de Navidad de Dickens

Next Post

La simbología Nazi

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Nuevo estudio explica origen gubernamental del dinero.

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

by Leopoldo Ágreda Lovera

El antropólogo de la Universidad de Albany, Robert M. Rosenswig, ha realizado un estudio en el que analiza cómo se...

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1172 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.