• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Europa

Arqueólogos suizos quieren confirmar el cuerpo del héroe suizo Jürg Jenatsch

by Víctor Muñoz Fernández
in Europa
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

Un grupo de investigadores ha reabierto una tumba en Suiza para ver si las pruebas de ADN puede confirmar que contiene el cuerpo del héroe y asesino del siglo XVII Jürg Jenatsch. Se cree que Jenatsch fue enterrado debajo de las losas de la Catedral de Coira (Suiza). En 1959, el antropólogo Erik Hug exhumó un cuerpo, que identificó como el de Jenatsch en base a la ropa que llevaba y el golpe grande que tenía en el cráneo.

Georg Jenatsch
Jürg Jenatsch

Ahora los arqueólogos lo han vuelto a desenterrar, con la intención de identificarle de una vez por todas con esta nueva técnica. También están estudiando su cráneo con la ayuda de un escáner en el hospital local, esperando poder reconstruir su cara y compararlo con pinturas del famoso Jenatsch de la época.

La historia de Jenatsch  está llena de muerte y se remonta a la Guerra de los Treinta Años. Graubünden, actualmente un cantón suizo, era una república independiente y estaba en conflicto constante entre protestantes y católicos por dominar Europa. Ahí aparece Jürg (también llamado Jörg, o Gieri) Jenatsch: un predicador protestante, un habilidoso espadachín y un líder de masas.

En una de sus anécdotas más sangrientas se cuenta que encabezó un grupo de hombres que asaltaron el castillo de Pompeis Planta, un noble que era el líder del partido a favor de los austríacos. Según esta historia, Planta sabía que iban a cogerle, por lo que se escondió en la chimenea, sin saber que sería traicionado por el curioso comportamiento de su perro. El noble fue arrastrado por los asaltantes y asesinado en el sitio. La leyenda cuenta que Jenatsch le remató con una enorme hacha.

Más adelante, el predicador se cambió de bando y se alió con los católicos tras abandonar la creencia protestante. Esto fue imperdonable para algunos de sus antiguos compañeros. Una noche en el carnaval de 1639, en una taberna de Coira, fue rodeado por varios hombres enmascarados que le atacaron y le quitaron la vida. Según la leyenda, su muerte llegó con la misma hacha que años antes él había usado para matar a Planta. Su cuerpo fue enterrado rápidamente en la Catedral de Coira un día después.

El arqueólogo Manuel Janosa, quien lidera la renovada investigación del cuerpo afirma que él se interesó en “la idea del estudio del ADN” cuando supo que había partes de su vestimenta que contenían “manchas de sangre”. Para llevar a cabo el estudio, contactó con descendientes de la familia de Jenatsch quienes cedieron voluntariamente muestras de su ADN.

No obstante, la sangre recolectada de la ropa del cadáver no es suficiente para crear un perfil genético, por lo que ha tenido que ser exhumado de nuevo. Janosa explica que su equipo de investigación está tratando de recolectar cuantas más pruebas posibles para asignarle una identidad al fallecido. Si al final no pueden conseguir una coincidencia de ADN, tendrán que “depender de otras pruebas”.

Randolph Head es un historiador americano de descendencia suiza que ha escrito un libro sobre el famoso personaje titulado: “El hacha de Jenatsch”. Para él, Jenatsch era “un hombre de su tiempo”. Sostiene que su tiempo estaba caracterizado “por una inestabilidad y una crisis de identidades” pero su personalidad estaba “en sintonía con esos tiempos, lo que le permitió avanzar tanto económica como socialmente, en formas que no podría haberlo hecho en una época más tranquila”.

El historiador americano descarta cualquier posible duda sobre la identidad del cuerpo desenterrado en Coira: “No veo ninguna razón para dudar de que los huesos desenterrados en 1959 fueran los de Jenatsch. Las heridas de su cráneo y de su cuerpo concuerdan con los testigos de su época de forma bastante clara”.

Sin embargo, sí que habla de un misterio que ha de revelarse: “El misterio que permanece abierto no es quién está enterrado en la tumba de Jenatsch, sino quién mató a Jenatsch. Y ese sujeto que lo hizo, podemos intentar adivinarlo pero para la investigación histórica va a ser imposible encontrar pruebas irrefutables de ello”.

El rector de la catedral de Coria, el reverendo Harald Eichhorn, comenta que él asume “que es Jenatsch el de la tumba”, ya que todos los investigadores e historiadores “siempre han estado seguros”. Sobre Jenatsch, mantiene: “Era una figura muy polifacética. Un hombre de extremos. Un político, un clérigo, un soldado e, incluso, un terrorista. Pero es una figura importante en Graubünden, tanto como Guillermo Tell para el resto de Suiza”. Ante la pregunta de si Jenatsch merece estar enterrado en la catedral, Eichhorn explica que hay “muchos tipo de muertos enterrados” y que, “si lleva enterrado tanto tiempo, lo mejor es dejarle descansar en paz”.

Previous Post

Un nuevo estudio demuestra que Marco Polo sí llegó a China

Next Post

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial?

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

by Leopoldo Ágreda Lovera

Excavaciones relacionadas a trabajos de construcción de un Parque Empresarial en las cercanías del Aeropuerto de Dortmund, han sacado a...

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un equipo de investigación ha descubierto en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa, superando los...

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes excavaciones en el yacimiento arqueológico de Zwolenka en Polonia, han dado con un taller neandertal de hace 70 mil...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.