• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Giorgio Vasari, el biógrafo de los artistas del Renacimiento

by Yeraldine Machiste
22 septiembre, 2021
in Biografías, Historia del Arte
0
vida de giorgio vasari

Giorgio Vasari

0
SHARES
245
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Giorgio Vasari es considerado como el primer historiador del arte, siendo además clave para comprender el arte del Renacimiento italiano.

Además, también fue un gran artista conocido en su época, especialmente como pintor y arquitecto, actividades con las que logró obtener gran fama, prestigio y fortuna.

Índice:

Toggle
  • Vida y obra de Giorgio Vasari
    • Primeros pasos
  • Los Médicis y Giorgio Vasari
  • Vasari como pintor
    • Vasari como arquitecto
  • Las Vidas de Giorgio Vasari

Vida y obra de Giorgio Vasari

Vasari nació en Arezzo, Florencia el 30 de julio de 1511, y falleció en el mismo lugar el 27 de junio de 1574. Se hace célebre al haber recolectado una gran colección de datos, leyendas, anécdotas y diversas curiosidades en Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos en 1550, con una segunda edición más ampliada en 1568.

Asimismo, cabe mencionar que a Giorgio Vasari es a quién se le atribuye haber empleado el término Renacimiento, reconociéndolo como un término simbólico que marcaría la ruptura con su pasado reciente medieval.

Primeros pasos

Sus padres fueron Maddelena Tacci y Antonio Vasari. Desde muy joven comenzó a formarse como alumno de Guglielmo de Marsiglia (un pintor destacado de vidrieras). Más tarde, cuando contaba con 17 años, fue a estudiar a Florencia gracias al cardenal Silvio Passerini.

En Florencia, pudo asistir frecuentemente al estudio de Baccio Bandinelli. Gracias a ello, pudo entrar al círculo de Andrea del Sarto junto a sus alumnos Jacopo Pontormo y Rosso Fiorentino. Además, en su estancia allí, conoció a Miguel Ángel, siendo de gran influencia para él.

Más adelante, estudió la obra de Rafael, gracias a un viaje a Roma en 1529, así como de otros grandes artistas de generaciones anteriores. La familia Médicis lo empleó con regularidad tanto en Roma, como en Florencia. Sin embargo, también lograría trabajar en Nápoles, Pissa, Módena, Arezzo y Bolonia.

Los Médicis y Giorgio Vasari

Fueron muchos los años que Giorgio Vasari trabajó para la familia Médicis de Florencia, muy influyente y poderosa para su época. Durante ese periodo realizó grandes obras, tal como la pintura del Palacio Vecchio. Sin embargo, esta notable familia fue expulsada de Florencia, por situaciones políticas en 1527.

San Gregorio el Grande, de Giorgio Vasari. Crédito: Depositphotos.

Debido a ello, Vasari volvió a su ciudad natal, desde allí fue de donde logró viajar a Pisa, Bolonia y luego a Roma, donde le esperaba el cardenal Hipólito de Médicis. Estuvo allí hasta 1532 cuando regresa a Florencia, pero con el apoyo del Duque Alejandro de Medici, a pesar de que sus intereses se dirigían más a los temas militares.

Considerando el vasto gusto del Médici por el arte, Vasari decide emplearse como arquitecto al participar en las fortificaciones del Duque. Una vez fallece, Giorgio Vasari consiguió viajar constantemente por casi toda Italia, por al menos 15 años. Durante este periodo, realizó diversos encargos a medida que recolectaba datos para más tarde desarrollar su obra más célebre, su libro de Vidas.

Vasari como pintor

Una de las principales muestras de su obra pictórica se encuentra en el interior del Palacio Vecchio, específicamente en la sala Quinientos. La historia de la ciudad de Florencia están plasmadas allí, en especial los más importantes episodios de la familia Médicis.

Asimismo, los frescos ubicados en el gran salón de la Cancillería de Roma fueron realizados por Vasari.

Cabe también mencionar los frescos de la cúpula de la catedral de Florencia, los cuales, a pesar de no haberlos concluido, fueron iniciados por él.

El Día del Juicio Final de Giorgio Vasari, en el Duomo de Florencia. Crédito: Depositphotos.

La adoración de los pastores es una de las piezas también relevantes de su obra pictórica. E debe su gran importancia especialmente a la relación que tiene con el fresco del convento Santa Margarita en Arezzo. Se aprecia la profundidad de planos especialmente por óleo matizado, siendo un recurso bastante común empleado en el Barroco Neoclásico.

Vasari como arquitecto

El Palacio de los Uffizzi de Florencia es uno de sus trabajos arquitectónicos más destacados, construcción que inició en 1560.

Palacio de los Uffizi, una de las grandes obras maestras de Vasari. Crédito: Depositphotos.

Se trata de una edificación destacada por su elegancia, especialmente basada en los principios clásicos de la simetría. Fue el Cosme I de Médici quién ordenara tal construcción, así como las del Corredor Vasariano.

El diseño del Corredor Vasariano data de 1565 en solo cinco meses; se trata de una elevada terraza en Florencia, que además conecta con el Palacio Vecchio, pasando de igual manera sobre la Galería Uffizi.

Cabe destacar que la boda del hijo del Cosme, Francisco, se relaciona con esta construcción.

Corredor Vasariano en Florencia. Crédito: Depositphotos.

Las iglesias medievales Santa Croce y Santa María Novella fueron remodeladas por Vasari. En ella, destacó el claro manierismo de los últimos años del Renacimiento italiano. Mientras tanto, en Roma, destacó la construcción del papa Julio III, la Villa Giulia, en la que colaboró supervisando su construcción, diseñado por Bartolomeo Ammanati entre 1551 y 1553.

Las Vidas de Giorgio Vasari

La Historia del Arte se encuentra marcada por un antes y un después gracias a la célebre obra de Giorgio Vasari, Le vite de’piú eccellenti pittori, scultori e architettori (Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos).

Todo el que desee conocer e investigar la historia del arte del Renacimiento italiano, esta debe ser la primera y gran fuente de información.

Gracias a él conocemos la vida de grandes maestros del arte como:

  • Giotto.
  • Jacopo della Quercia.
  • Lorenzo Ghiberti.
  • Masaccio.
  • Brunelleschi.
  • Donatello.
  • Sandro Botticelli.
  • Leonardo da Vinci.
  • Rafael Sanzio.
  • Miguel Ángel.
Previous Post

‘Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos’, de Giorgio Vasari

Next Post

Hallan evidencia de sacrificios humanos en la base del ‘Castillo de la Luna’ del siglo IV en Corea del Sur

Next Post
sacrificios castillo corea del sur

Hallan evidencia de sacrificios humanos en la base del 'Castillo de la Luna' del siglo IV en Corea del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060