• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Salvador Dalí, el genio del surrealismo

by Marcelo Ferrando Castro
in Biografías, Historia del Arte
biografia salvador dali

Salvador Dalí. Crédito: Allan Warren / Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Vida de Salvador Dalí

Salvador Dalí i Domènech nació el 11 de mayo de 1904 en la localidad de Figueres, en Girona. Sus estudios comienzan en 1908 cuando su padre, Salvador Dalí Cusí, le matricula en la Escuela Pública de Párvulos de Figueres.

Sin embargo, dos años más tarde y tras el fracaso de la primera opción, es inscrito en el colegio Hispano-francés de la Inmaculada Concepción de Figueres.

Cuando tenía 5 años, sus padres le llevaron a ver la tumba de su hermano que había fallecido 9 meses antes de nacer él.

Sus padres le dijeron que era su reencarnación, algo que Dalí llego a creer alegando incluso que «nos parecíamos como dos gotas de agua, pero dábamos reflejos diferentes…Mi hermano era probablemente una primera visión de mí mismo, pero según una concepción demasiado absoluta».

salvador dali 1939
Salvador Dalí en 1939. Crédito: Biblioteca del Congreso de Estados Unidos / Dominio Público.

En 1916 entra en contacto con la familia Pichot, familia de intelectuales y artistas, descubriendo el impresionismo gracias a la colección que poseía el pintor Ramón Pichot.

Por esa fecha también asiste a las clases del profesor Juan Nuñez en la Escuela Municipal de Dibujo de Figueres, quien le enseña todos los trucos posibles para pintar.

Sería éste también quien le convenciera para acudir a la Escuela de San Fernando en Madrid.

A los 15 años en 1919, Dalí participó en una exposición colectiva de artistas en el Teatro Municipal de Figueres y forma con un grupo de amigos la revista Studium en la que publica sus primeros escritos.

En 1920 su padre le impone como condición para ser pintor, ir a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de Madrid y Dalí acepta.

el gran masturbador
El gran masturbador, de Salvador Dalí. Crédito: Museo Reina Sofía.

Allí vivirá en la Residencia de Estudiantes donde entabla amistad con un grupo de jóvenes que se convertirían con el tiempo en grandes personalidades intelectuales y artísticas como Luis Buñuel, Federico García Lorca, Pedro Garfias o Eugenio Montes, entre otros.

En 1926, además de participar en varias exposiciones en Madrid y Barcelona, realiza su primer viaje a París, ciudad en la que conoce a Picasso y visita el Museo del Louvre. Allí, toma ideas del autor de El Guernica y de Joan Miró, para poder crear su propio estilo y desarrollarse como artista.

Cuando regresa de París, es expulsado de la Academia de Bellas Artes definitivamente (anteriormente había sido expulsado por liderar revueltas estudiantiles) al declarar incompetente al Tribunal que tenía que examinarle.

En 1927 y 1928 podemos destacar la estrecha relación que mantienen Federico García Lorca y el pintor e incluso Lorca llega a enamorarse de Dalí, aunque no es correspondido de igual manera pese a que el pintor demostraba devoción por el escritor, tal y como reflejan las cartas que se enviaban.

Dalí publica el artículo «San Sebastián» dedicado a Lorca y éste le dedico su famosa «Oda a Salvador Dalí».

Dalí y los inicios en el Surrealismo

A partir del año 1928 se empiezan a producir las primeras manifestaciones surrealistas de Dalí. Tal vez uno de los primeros cuadros de esta índole es «Carne de gallina inaugural».

carne de gallina inaugural
Carne de gallina inaugural. Crédito: Fundación Gala-Dalí

En 1929 vuelve a París donde, a través de Joan Miró, entra en contacto con André Bretón. De él le impresionará la siguiente frase: «La surrealidad está contenida en la realidad». A partir de ahí, Dalí aprenderá que usando un lenguaje perfectamente objetivo, podrá introducir todo un material irracional en sus obras.

En esa época, se proyectó en París el film «Un chien andalou« (Un perro andaluz) fruto de su colaboración con Luis Buñuel. En esta película ofrece todo lo que tiene en la cabeza un adolescente sobre el sexo y la muerte pero no dicho de una forma lógica e hilada, sino a través de imágenes que provocan una serie de cortocircuitos mentales.

En el verano de ese mismo año, conocerá a la que sería su musa y futura esposa: Gala, una inmigrante rusa 11 años mayor que él y en aquel tiempo casada con el poeta francés Paul Éluard.

A principios de la década de los 30, Dalí halla su propio estilo, su particular lenguaje y forma de expresión que le acompañarán siempre, una mezcla de vanguardia y tradición. En esa época Dalí está integrado completamente en el surrealismo.

También se produce la ruptura familiar, pues su padre le echa de casa, por lo que Dalí finalmente se independiza instalándose en una pequeña barraca de pescadores de Portlligat (Cadaqués), atraído por el paisaje, la luz y el aislamiento del lugar.

A partir de esta barraca inicial fue construyendo su casa durante 40 años comprando a los pescadores de la zona sus barracas para así ir uniendo las distintas partes, formando un laberinto con pasillos estrechos y pequeños desniveles. Tal y como lo definía Dalí, creando «una verdadera estructura biológica».

Si tienes la oportunidad, no dejes de visitar la casa donde el pintor vivió hasta 1982, pues contiene infinidad de objetos y recuerdos de Dalí. Un ejemplo de ello es la sala que conforma el vestidor.

En sus armarios podemos ver cientos de fotos del artista con diferentes personalidades de la cultura de la época y también podemos destacar su habitación personal en la que tenía una serie de espejos colocados de tal forma, que le despertara todas las mañanas el primer rayo de luz.

Obras de Salvador Dalí

Por otra parte, aunque Dalí realizó innumerables obras que harían muy extenso este artículo, podemos destacar, entre otras, «Figura asomada a la ventana», «El nacimiento de Venus», «El enigma del deseo: Mi madre, mi madre, mi madre», «El gran masturbador» y «La persistencia de la memoria».

figura asomada a la ventana
Figura asomada a la ventana, de Salvador Dalí. Crédito: Museo Reina Sofía.

Dalí también trabajó en otros ámbitos como, por ejemplo, realizando el decorado para el Ballet International en Estados Unidos, participando en películas como «Spellbound» («Recuerda») de Hitchcock así como colaborar con Walt Disney en la producción de la película Destino.

Esto son sólo algunos de los ejemplos de la extensa obra de Dalí. Si quieres conocer mas, puedes visitar la página de la Fundació Gala-Salvador Dalí en la que podrás completar la biografía y ver las distintas obras, así como informarte del Museo Dalí que se encuentra en Figueres.

Una vez le preguntaron a Dalí cuál era su ideal, a lo que él respondió:»Ser inmortal y después morir«. Y así fue como ocurrió. Fue reconocido mundialmente como un artista para, posteriormente, morir el 23 de enero de 1989 en la localidad que le vio nacer, Figueres.

Previous Post

La importancia de la especialización en historia: razones para considerarla

Next Post

El Museo de Bellas Artes de Boston regresa a Suecia el sarcófago de un niño egipcio

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.