• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, agosto 28, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua

Biografía del rey sumerio Lugalzagesi de Umma

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Antigua, Biografías
biografia lugalzagesi

Prisionero en una jaula, probablemente rey Lugalzagesi debido a su figura descomunal, siendo golpeado en la cabeza con una maza por Sargón de Acad. Estela de la victoria del Imperio acadio alrededor del 2300 a.C. Crédito: Museo Louvre.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

Biografía de Roland de Vaux

Las ciudades estado sumerias que tanto habían ofrecido al desarrollo de la humanidad, habían caído en una suerte de diferentes guerras, las cuales se habían desarrollado por al menos 150 años, producida principalmente por las dificultades del terreno, que hacían a cada ciudad buscar los elementos necesarios para su mantenimiento (alimentos, materias primas, etc.) en otros lugares, lanzándolos a la conquista y al comercio.

El rey que terminaría con estas guerras antes de la llegada de Sargón I de Akkad fue Lugalzagesi de Umma, quien regentaba la ciudad de Umma, considerada una de las más importantes y a la vez una de las acérrimas rivales de Lagash, por lo que una vez consumada la victoria contra ella, Lugalzagesi de Umma procedería a arrasarla como venganza del recuerdo de la Estela de los Buitres.

La lucha entre las ciudades estado sumerias

Umma y Lagash habían estado enfrentadas durante siglos debido a la necesidad e interés de ambas ciudades estado de hacerse con el control de un área muy fértil llamada Guedenna, que a pesar de que ambos reinos la utilizaban, Umma debía pagar un elevado tributo, lo que provoca tensiones constantes entre ambos.

Además de esto, la grandeza de ambas ciudades rivalizaba en todos los aspectos, convirtiéndose en dos ciudades antagonistas que dirimirían muchas de sus diferencias en el campo de batalla, siendo contadas estas historias de generación en generación.

Es así como el rey de Umma Lugalzagesi y el rey de Lagash Urukagina, crecen en este contexto bélico entre ambas potencias sumerias, en un conflicto que se había extendido por más de un siglo.

Lugalzagesi, primer rey de Sumeria

Sobre los orígenes de Lugalzagesi no se tienen muchos registros. Sin embargo, se conoce que fue el hijo de un sacerdote llamado Bubu, quien fue el Ensi de Umma, otorgándole a su hijo este título a su muerte.

La historia de Lugalzagesi realmente comienza con su ascenso al trono de Umma, enfrascándose en una guerra contra Urukagina rey de Lagash, que confirmaba a todas luces que el sistema de ciudades estado sumerio estaba llegando a su fin.

Entre las principales causas que provocaban el final de este sistema encontramos la amplitud de las redes comerciales, alcanzando lugares cada vez más alejados lo que ameritaba una mayor organización.

El otro factor fue la necesidad de mayor concentración en los sistemas de irrigación que provenían del Tigris y Éufrates, debido a que cada tramo de estos sistemas hacían necesaria la colaboración entre todos.

A pesar de estos elementos, las ciudades estado sumerias en lugar de unificarse bajo acuerdos, serían unificadas por la fuerza, ya que el clima de tensión entre todas las ciudades hacía a todas ellas vivir en un estado de guerra permanente.

Las conquistas de Lugalzagesi de Umma

Las tablillas de arcilla nos relatan la historia de un Lugalzagesi vencedor en Lagash, quien tuvo que enfrentar numerosas adversidades, tanto dentro como fuera de su territorio.

Por ejemplo, dentro de su ciudad había mantenido una oposición muy fuerte por parte del sacerdocio, mientras que en las luchas con sus vecinos, además de Lagash, las ciudades de Kish y Uruk también eran enemigas.

Cuando vence y captura al rey de Lagash, la ciudad es arrasada, se destruyen sus templos, queman varios lugares emblemáticos, son saqueados sus tesoros, etc.. Por esta razón, a Lugalzagesi le es echada una maldición por parte de Urukagina, por acusarlo atentar contra el dios Ningirsu.

Luego de destruir esta ciudad, pasaría a Ur donde se coronaría como regente, para ir luego a Nippur en donde además de ostentar el poder político, los sacerdotes de esta ciudad lo invistieron con el poder religioso.

Larsa también quedaría bajo su égida, al igual que la ciudad de Uruk, donde fundaría la III dinastía, además de convertirse en el rey de toda Sumeria.

¿Fue el reino de Lugalzagesi el primer imperio sumerio?

Lugalzagesi de Umma lograría un hito que no había sido logrado anteriormente en la región, que fue acaudillar bajo su mando la totalidad de ciudades estado sumerias, llevando sus territorios desde el sur de Mesopotamia hasta las orillas del Mar Mediterráneo.

sargo i acadio
Sargón I de Akkad. Crédito: Depositphotos.

Para el año 2316 a.C., Lugalzagesi estaba en el auge de su poder militar, disfrutando las recientes victorias y conquistas de vastos territorios gracias al poder de sus ejércitos.

Sin embargo, Lugalzagesi no tendría la oportunidad de pasar a la siguiente fase que era la organización total de sus territorios, debido a que sería capturado por un enemigo superior, Sargón I de Akkad.

A pesar de ello, gracias a que podemos conocer varios de sus hechos, es posible señalar que Lugalzagesi suponía un cambio importante en cuanto a organización política, que pondría fin eventualmente al sistema de ciudades estado sumerias.

Finalmente, el reinado de Sargón I de Akkad no solo es que pone fin al período de la civilización sumeria, sino que a su vez, es considerado el primer imperio de la historia.

La muerte de Lugalzagesi de Umma

Con todo el poder de Sumeria en sus manos, Lugalzagesi comenzó a observar los territorios semitas con codicia, aunque también es cierto que los semitas venían haciéndose muy fuertes, además de que habían penetrado profundamente en la civilización sumerio, por lo que es difícil saber si se trataba de un movimiento para defenderse o si era otro episodio de conquista como los anteriores.

La verdad es que antes de enfrascarse en la campaña, Lugalzagesi sería atacado por las fuerzas de Sargón I  de Akkad, logrando capturarlo y sometiéndolo a todo tipo de burlas, como la que pondría fin a su vida en la religiosa ciudad de Nippur.

En Nippur, Lugalzagesi sería colocado en el pórtico del templo de Enlil, amarrado a un palo desnudo, donde la gente lo podía escupir, siendo también mostrado en una jaula como una fiera salvaje.

Con su muerte, se pondría fin a una trayectoria de 25 años de conquistas, con más de 30 batallas y un sinfín de victorias que lo convirtieron en el rey de toda Sumeria.

Tags: Historia sumeria
Previous Post

Encuentran tumbas, edificaciones y objetos antiguos en Saqqara

Next Post

Breve biografía de Sofonisba Anguissola

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren una de las calles más antiguas de la humanidad.

Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía

Encuentran ciudad en Turquía contemporánea a la ciudad de Cnossos.

Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos

cuarta revolucion industrial

Internet y la cuarta revolución industrial

causas y consecuencias de la guerra fria

Guerra Fría: características, causas y consecuencias completas

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren una de las calles más antiguas de la humanidad.

Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía

Encuentran ciudad en Turquía contemporánea a la ciudad de Cnossos.

Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos

Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar

Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar

Entradas recientes

  • Una de las más antiguas calles del mundo ha sido descubierta en Turquía
  • Descubren en las islas Egeas una ciudad contemporánea con Cnossos
  • Cómo las plataformas online están cambiando la forma de jugar
  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.